• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, mayo 19, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Agricultura suma herramientas al monitoreo de los cultivos de sorgo y maíz

El Ágora Por El Ágora
21 julio, 2021
53 2
0
Aumentan las ventas anticipadas de sorgo respecto de 2019
94
VIEWS

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación presentó dos nuevas herramientas de monitoreo de las cadenas de sorgo y maíz, que tienen como objetivo agregar valor a las series históricas publicadas periódicamente y facilitar su visualización.

La iniciativa forma parte del trabajo de la Dirección de Estimaciones Agrícolas, dependiente de la Subsecretaría de Agricultura, sumando más recursos al Monitor Mensual ya existente. “La Información es base fundamental para la formulación de políticas activas y la toma de decisiones. Trabajamos para generar información y ponerla a disposición del sector”, afirmó el subsecretario del área, Delfo Buchaillot.

El Tablero Monitor de Cultivos muestra, a través de mapas, infogramas, gráficos de distribución, serie de producción, rendimiento y superficie sembrada de los principales cultivos del país. También permite comparar las principales superficies en las últimas dos campañas.

Las nuevas versiones para las cadenas de sorgo y maíz se complementan con el Monitor Mensual de Estimaciones Agrícolas, que tiene como objetivo difundir información oficial de las principales variables del mercado a través de una interfaz de fácil acceso. Incluye mapas de avance de siembra y cosecha de los principales cultivos, gráficos con series de producción, rendimientos y superficie sembrada.

El monitor comparativo de series muestra a los principales cultivos a nivel país y por provincia y el cambio en la relación cereales/oleaginosas en los últimos 10 años.

Todo este material se produce a partir de las series históricas que el Ministerio compila a través de diferentes métodos: método de segmentos aleatorios, clasificación de imágenes e información calificada.

De esta manera el Estado avanza en su objetivo de proveer estadísticas confiables y objetivas que tienen como fin servir en la toma de decisiones y en la planificación de políticas públicas e iniciativas privadas, que definen el presente y el futuro del sector agropecuario.

Etiquetas: Delfo BuchaillotmaizMinisterio de Agriculturamonitor mensual de cultimosSORGO

RelacionadoPublicaciones

Presentaron al cultivo del sorgo como una opción rentable y eficaz en los tambos
Agronegocios

Presentaron al cultivo del sorgo como una opción rentable y eficaz en los tambos

24 marzo, 2022
Plan GanAr: entra en vigencia la bonificación de tasa para productores ganaderos
Agronegocios

Plan GanAr: entra en vigencia la bonificación de tasa para productores ganaderos

1 febrero, 2022
El girasol una opción muy conveniente en los planteos productivos
Agronegocios

Jornada granaria con precios estables en la plaza rosarina

16 septiembre, 2021
Presentaron un portfolio de variedades para la campaña de trigo 2021
Agronegocios

En el mercado local de granos se destacó un buen dinamismo comercial con ofertas mayormente alcistas

14 septiembre, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión