• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, mayo 25, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Arabia Saudita estaría interesada en importar vacuna antiaftosa producida en la Argentina

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
14 febrero, 2020
30 2
0
Arabia Saudita estaría interesada en importar vacuna antiaftosa producida en la Argentina
54
VIEWS

Un representante de Arabia Saudita se reunió con autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para explorar la posibilidad de que el país asiático importe vacunas antiaftosa desde la Argentina.

Alblowi Mohammmed Hamad M,  consultor de la empresa veterinaria “MAS” y exfuncionario de KFDA (el organismo sanitario del Reino de Arabia Saudita), donde continua como asesor, visitó la sede del Laboratorio Nacional del Senasa, ubicado en Martínez.

Estuvo reunido con los coordinadores de Virología y de Bacteriología, Andrea Pedemonte y Bernardo Alonso, respectivamente, con el fin de realizar un relevamientos en nuestro país para analizar la posibilidad de contar con una vacuna de producción argentina en Arabia y en el resto de la región.

Asimismo, el represente de la firma MAS consultó acerca de las posibilidades de que Arabia Saudita importe vacunas argentinas y de capacitar en el Laboratorio Nacional del Senasa a técnicos saudíes en temas referidos al control y evaluación de estos productos.

Este laboratorio nacional es único en la región y está reconocido como referencia para fiebre aftosa por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Cabe destacar que Pedemonte es la experta ante dicha entidad internacional.

Etiquetas: Alblowi Mohammmed Hamad MantiaftosaArabia SauditalaboratorioMASOIEsanidad animalSENASAvacunas

RelacionadoPublicaciones

Federación Agraria reclama soluciones ante bacteria que afecta a los olivos de La Rioja
Agronegocios

Federación Agraria reclama soluciones ante bacteria que afecta a los olivos de La Rioja

24 mayo, 2022
Plan GanAr: acordamos con las metas pero se requieren cambios impositivos y sanitarios
Agronegocios

Plan GanAr: acordamos con las metas pero se requieren cambios impositivos y sanitarios

22 mayo, 2022
Biogénesis Bagó se expande en el negocio de productos para mascotas
Agronegocios

Buscan controlar la venta ilegal de zooterápicos

12 mayo, 2022
Rosgan cierra el año con una  subasta de casi 17 mil cabezas de ganado
Agronegocios

Para el 2030 buscan aumentar la producción de carne vacuna en 600 mil toneladas

4 mayo, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión