• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 20, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

“Avispa de la agalla” en San Pedro

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
4 abril, 2016
25 2
0
“Avispa de la agalla” en San Pedro
46
VIEWS

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó, el pasado 8 de marzo, tareas de control e inspección en distintos viveros, detectando y procediendo a la quema de 193 plantines de eucalipto al estar infestados por la avispa de la agalla (Leptocybe invasa) en la ciudad de San Pedro, provincia de Buenos Aires.

Los procedimientos en viveros fueron realizados como consecuencia de la emergencia fitosanitaria vigente, dada la presencia de la plaga en la zona. De este modo, personal especializado de la Oficina San Pedro del Senasa, perteneciente al Centro Regional Buenos Aires Norte, junto con técnicos del Programa Nacional de Sanidad de Material de Propagación, de la Dirección Nacional de Protección Vegetal, procedió a la detección y posterior quema de los plantines.

Esta avispa afecta las hojas de la especie Eucalyptus sp., a través de la formación de agallas en las nervaduras centrales, pecíolos y ramas finas, por lo que es llamada “la avispa de la agalla”. Asimismo, la plaga ha sido categorizada, a través de la Resolución Senasa N° 166/2014, como Plaga No Cuarentenaria Reglamentada a los fines de su control.

El Senasa recuerda, a todo el sector viverista, la obligatoriedad de denunciar ante autoridades tanto la aparición o existencia como también la sospecha de esta plaga en la región.

Etiquetas: PlagaSENASA

RelacionadoPublicaciones

La plaga que faltaba: los trips invadieron el AMBA
Actualidad

La plaga que faltaba: los trips invadieron el AMBA

11 marzo, 2023
Abren parcialmente las exportaciones de productos aviares a Japón
Agronegocios

Abren parcialmente las exportaciones de productos aviares a Japón

2 marzo, 2023
Influenza Aviar: Fucofa se suma a la vigilancia epidemiológica en Entre Ríos
Agronegocios

Solicitan el cese de la suspensión de importación de productos aviares de Japón

25 febrero, 2023
Se detectó el segundo caso de influenza aviar en dos patos silvestres en Córdoba
Agronegocios

Se detectó el segundo caso de influenza aviar en dos patos silvestres en Córdoba

18 febrero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión