• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, octubre 31, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Bolivia: Rodrigo Paz alcanza la Presidencia en el balotaje

El Ágora Por El Ágora
20 octubre, 2025
19 0
0
Bolivia:  Rodrigo Paz alcanza la Presidencia en el balotaje

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz. © ANSA/EPA

33
VIEWS

Con más del 54% de los votos en la segunda vuelta presidencial, Rodrigo Paz se convirtió en el nuevo presidente de Bolivia, poniendo fin a dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS). Su triunfo, inesperado en las encuestas iniciales, marca un punto de inflexión en la política boliviana.

Hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, el mandatario electo de 58 años llega a la presidencia tras una extensa carrera en la política tarijeña —fue diputado, concejal, alcalde y actualmente senador por Comunidad Ciudadana, el partido del expresidente Carlos Mesa—. Nacido en España durante el exilio de sus padres, Paz propone un programa de desarrollo que define como “capitalismo para todos”, basado en incentivos fiscales y créditos productivos para sacar a la economía boliviana de la informalidad.

Su propuesta, bautizada también como “platita para todos”, fue clave para conquistar el voto rural y periurbano. Con este esquema, busca aumentar la recaudación sin recurrir al Fondo Monetario Internacional, una alternativa que su rival, Jorge “Tuto” Quiroga, sí contemplaba.

Otro de los ejes de su programa es la Agenda 50/50, que plantea redistribuir los fondos públicos en partes iguales entre el gobierno central y las regiones. La propuesta captó el apoyo de las autonomías departamentales, tradicionalmente críticas del centralismo ejercido por el MAS.

Sin embargo, Paz también promete mantener gradualmente algunos programas sociales emblemáticos de los gobiernos de izquierda —como bonos y subsidios— hasta que los sectores más vulnerables puedan prescindir de ellos.

El factor popular en su fórmula fue su vicepresidente electo, Edman Lara, ex policía y figura mediática en redes sociales, especialmente en TikTok. Aunque sus declaraciones polémicas generaron controversia, su presencia ayudó a conectar con las clases populares y con Cochabamba, bastión histórico del MAS.

Rodrigo Paz asume el poder en un contexto complejo. Bolivia atraviesa una profunda crisis económica, con una inflación interanual del 23%, la más alta desde 1991, y una escasez crítica de dólares, que afecta el comercio y el abastecimiento de combustible.

El nuevo mandatario reconoció que la crisis energética será su primera prioridad. En su primera conferencia de prensa tras el triunfo, confirmó que ya inició contactos con Estados Unidos, Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina para colaborar en el suministro de combustibles.

Restablecimiento de relaciones con Estados Unidos

Uno de los anuncios más destacados fue la decisión de restablecer las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, interrumpidas desde 2008 durante el gobierno de Evo Morales. Paz confirmó conversaciones con el subsecretario de Estado norteamericano Christopher Landau, y recibió el respaldo del secretario de Estado Marco Rubio, quien celebró la “oportunidad transformadora” que representa esta nueva etapa bilateral.

El futuro gobierno promete recortes en el gasto público, pero también un programa de préstamos subsidiados y exenciones fiscales para pequeñas y medianas empresas, junto con una política de descentralización económica que busca empoderar a las regiones.

Rodrigo Paz asumirá oficialmente el cargo el 8 de noviembre, en medio de una sociedad polarizada y una economía en tensión. Su principal desafío será lograr el equilibrio entre la estabilidad fiscal, la inclusión social y la reconstrucción de la confianza ciudadana tras casi veinte años de un mismo ciclo político.

Con información de ANSA, France24, Reuters

Etiquetas: balotajeBoliviaRodrigo paz

RelacionadoPublicaciones

Bolivia: anuncian arribo de expertos de Canadá y España para apoyar en la lucha contra los incendios
Actualidad

Bolivia: anuncian arribo de expertos de Canadá y España para apoyar en la lucha contra los incendios

19 septiembre, 2024
Presidente asegura ante una multitud en la Plaza Murillo que el pueblo hizo retroceder la intentona golpista
Actualidad

Presidente asegura ante una multitud en la Plaza Murillo que el pueblo hizo retroceder la intentona golpista

26 junio, 2024
El Senado de Brasil dio luz verde y Bolivia está a punto de convertirse en miembro pleno del Mercosur
Agronegocios

El Senado de Brasil dio luz verde y Bolivia está a punto de convertirse en miembro pleno del Mercosur

29 noviembre, 2023
Para un efectivo control de los comicios
Actualidad

Comenzó el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei para definir quién será el próximo Presidente de la Argentina

19 noviembre, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión