• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, septiembre 28, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Conurbano

Cautela de comerciantes al fijar expectativas para este año

Fernando Ibarra Por Fernando Ibarra
15 octubre, 2021
87 2
0
Cautela de comerciantes al fijar expectativas para este año
72
Compartido
150
VIEWS

Cámaras empresarias del Conurbano Sur aseguran que aún no se recupera el nivel de 2019 y creen que recién en 2022 se contratará más personal.

El tenue repunte que registra el comercio y las pequeñas medianas empresas en los últimos meses alimenta los pronósticos de una recuperación más sostenida en el mediano plazo -si las condiciones políticas y macroeconómicas lo permiten- aunque advierten que el nivel de ventas, en general, sigue por debajo de 2019, por lo que no prevén la generación de nuevos puestos de empleo durante este año.

La falta de trabajo genuino, una de las preocupaciones más importantes de la ciudadanía, se da en el marco de un contexto signado por la altísima inflación, falta de confianza, un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que no llega, y reglamentaciones que complican las contrataciones.

En esto coincidieron referentes de cámaras y agrupaciones de comerciantes de la región que dialogaron con este medio a partir de una consulta sobre las expectativas que genera el Día de la Madre.

Opiniones

Alberto Kahale, presidente de la Cámara Regional de Comercio e Industria de Lomas de Zamora, confía en que el Día de la Madre “será mejor” que 2019, teniendo en cuenta que hay muchas ofertas, tanto propias como bancarias, que favorecen el consumo, al margen de los planes Ahora 6, 12 o 18 que siguen vigentes, y el haber conseguido que el Municipio autorice el libre estacionamiento en los centros comerciales.

“En nuestro distrito se están ocupando locales que estaban cerrados y hubo reapertura de algunos comercios que habían bajado la persiana durante la pandemia, pero el sector aún no demanda empleados como lo hizo la industria”, explicó el dirigente empresario, que estimó que “no habrá cambios hasta fin de año”.

Kahale reconoció que el golpe que sufrieron fue “muy fuerte”, y a pesar de las bonificaciones otorgadas por la comuna -descuento del 50 por ciento en la Tasa de Seguridad e Higiene-, la recuperación es lenta.

Por su parte, Martín Cao, protesorero de la Cámara del Comercio y la Industria de Almirante Brown, afirmó que “aún no se ha notado una mayor afluencia de clientes por el Día de la Madre, quizás debido al fin de semana largo, por lo que esperamos que se reactive entre hoy y mañana”.

El dirigente espera que la fecha también refleje la recuperación que vienen viviendo desde hace unos meses. “Aún falta bastante para recobrar la actividad de prepandemia, hay rubros que siguen por debajo del 20 por ciento, aunque los que venden productos esenciales quizás estén por equipararlo”.

“Nuestra perspectiva es, y dependiendo de las condiciones macroeconómicas, que a mediados del año próximo haber podido recuperar los niveles de 2019 y que eso redunde en una mayor demanda de empleo”, subrayó Cao, quien detalló que el Municipio también concedió beneficios impositivos al sector y ha encarado obras para mejorar los centros comerciales.

Para Ezequiel Barquin, vocero de Comerciantes Unidos de Esteban Echeverría, el repunte sigue siendo “muy liviano”. Añadió que la mayoría de los rubros sigue “en un 20 o 30 por ciento debajo de 2019”, aunque se mostró esperanzado en que todo siga mejorando. Asegura que el sector no tomará personal, aunque aclaró que sectores como el gastronómico y el de eventos han realizado reincorporaciones. “El comerciante prefiere llevar adelante el negocio o mantener la estructura que tenía hasta que se aclare el panorama”, concluyó.

Para potenciar los centros comerciales a cielo abierto y promocionar el compre local, el Municipio accedió a la propuesta de peatonalizar las principales calles comerciales: Alem, en Monte Grande; Restelli, en 9 de Abril; y Evita, en El Jagüel.

Barquin reconoció que la comuna otorgó la eximición total del pago de la Tasa de Seguridad e Higiene, pero lamentó que cada comerciante deba gestionarlo de manera individual a través de la Mesa de Entradas.

Etiquetas: Alberto kahaleCámara del Comercio y la Industria de Almirante BrownCámara Regional de Lomas de ZamoracomerciantesComerciantes Unidos de Esteban Echeverríaconurbano surDía de la madreEzequiel BarquinFMIMartín CaoMonte GrandeTrabajo

RelacionadoPublicaciones

FMI: “El panorama actual ha oscurecido las perspectivas económicas mundiales”
Actualidad

El FMI confirmó el acuerdo técnico con Argentina y girará USD7.500 millones

28 julio, 2023
Massa: continúan la negociación con FMI con el eje en la sequía
Actualidad

Massa: continúan la negociación con FMI con el eje en la sequía

13 junio, 2023
FMI: “El panorama actual ha oscurecido las perspectivas económicas mundiales”
Actualidad

El mundo al borde del Abismo. Y Argentina?

18 mayo, 2023
Por el impacto de la sequía, el FMI reconoce la “histórica sequía” y reformulan el programa con la Argentina
Actualidad

Por el impacto de la sequía, el FMI reconoce la “histórica sequía” y reformulan el programa con la Argentina

15 abril, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión