• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, diciembre 6, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

Cobro de tecnología, ¿Regalías?

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
21 mayo, 2015
21 1
0
Monsanto persiste en su ofensiva
38
VIEWS

La multinacional Monsanto en un comunicado de prensa sostuvo que el modelo de negocios a implementar en la Argentina para la nueva soja transgénica debe “garantizar el cobro de derechos” por las patentes biotecnológicos y resaltó no tener información sobre un decreto de necesidad y urgencia para regular en la materia.

Sin embargo, el Ministerio de Agricultura de la Nación días atrás mandó a la prensa una gacetilla donde adelantaba el DNU donde  regularía que “la biotecnología se cobre en la semilla”.

Desde Monsanto puntualizaron el “agrado que haya un debate para instalar políticas públicas para resolver el problema del mercado ilegal de semillas y la bolsa blanca, que conspira contra la investigación y desarrollo”, y afirmaron: “La tecnología Intacta RR2 PRO está protegida por patentes en Argentina y goza de la protección de las leyes locales y tratados internacionales”.

Renglón seguido, Monsanto reafirmó que seguirá adelante “con la implementación de un modelo de negocios que garantice el reconocimiento de sus derechos a través del cobro de una contraprestación por cada uso de su biotecnología. El reconocimiento de los derechos de propiedad intelectual es clave para mantener el ciclo de la innovación agrícola en toda la industria, para atraer las inversiones necesarias, mantenernos competitivos en el comercio mundial y, en última instancia, para apoyar la introducción continua de nuevas tecnologías”.

 

Etiquetas: Monsanto

RelacionadoPublicaciones

En Buenos Aires hay cerca de 12 millones de envases de uso fitosanitarios que no han sido reciclados
Agronegocios

En Buenos Aires hay cerca de 12 millones de envases de uso fitosanitarios que no han sido reciclados

19 enero, 2022
Accionistas de Bayer reclaman al grupo 2.200 millones de euros por litigio del glifosato
Agronegocios

Accionistas de Bayer reclaman al grupo 2.200 millones de euros por litigio del glifosato

4 enero, 2022
Baja calidad en la soja de Entre Ríos
Buenas y Santas

CRA pide cambios ante la proximidad de la campaña gruesa

30 septiembre, 2016
Continúa la controversia con Monsanto
Buenas y Santas

Continúa la controversia con Monsanto

4 julio, 2016

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión