• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 20, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

CRA pide cambios ante la proximidad de la campaña gruesa

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
30 septiembre, 2016
26 1
0
Baja calidad en la soja de Entre Ríos

????????????????????????????????????

46
VIEWS

A pesar de la conciencia de las autoridades acerca de la necesidad de avanzar en fortalecer el INASE, sigue sin constituirse su directorio y no se vislumbran acciones contundentes en pos de combatir el comercio ilegal de semillas para hacer cumplir la Ley.

Para Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) “el INASE continúa aprobando variedades que tendrían doble protección legal por la Ley de Semillas y la Ley de Patentes, contrariando lo que establece la legislación vigente adherida desde 1994 al Acta 1978 de la Convención Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV). Argentina no admite esta doble protección, o se está en el sistema de obtentor (semillas ley 20.247) o en el sistema de patentes”.

Al respecto, la entidad rural solicitó al INASE por nota que se expida sobre la doble protección en variedades de soja y luego de 3 meses sostienen que “no hemos obtenido respuesta por parte del presidente del INASE Raimundo Lavignolle, a pesar de haberle presentado toda la información formal solicitada sobre CRA”.

Por otro lado, a pesar de los esfuerzos del Ministerio de Agroindustria, “en nuestro país Monsanto insiste con su sistema de intervención privado en el comercio de soja, principal producto de exportación donde Argentina es líder en harina y aceite de soja, imponiendo su cláusula en los contratos de venta de soja y la fiscalización sobre toda esta producción, sea o no soja Intacta, lo que entorpece la comercialización”, sostiene la dirigencia confederada.

Desde la entidad rural cuyo presidente es Dardo Chiesa, explicó que “Monsanto para realizar esta presión sobre el sistema comercial argentino se apoya en una patente que fue otorgada 10 días después de la asunción como presidente de Cristina Fernández de Kirchner en 2007 y que tendría vicios de nulidad. La ley de nuestro país es clara respecto a qué es lo que se puede patentar y qué requisitos una patente debe cumplir, parámetros que la patente sobre la que Monsanto basa sus derechos obviamente no se cumplirían”.

CRA solicita “fortalecer y eficientizar los mecanismos de fiscalización y el INASE, hacer cumplir la ley vigente, derogar los sistemas de intervención privados sobre la comercialización de soja que lleva adelante Monsanto y trabajar en una legislación moderna que respete los derechos de los agricultore” Y agrega que: “De no producirse los cambios necesarios, se vislumbra un nuevo escenario de incertidumbre sobre la comercialización y exportación de soja, y en la incorporación de innovaciones al proceso productivo”.

Etiquetas: CRA Ley de semillasDardo ChiesainaseMonsantosoja

RelacionadoPublicaciones

Nueva tecnología para controlar enfermedades en soja
Agronegocios

La Comisión Europea avaló el uso de la colza y la soja dos cultivos genéticamente modificados en alimentos

22 febrero, 2023
El uso de microorganismos para mejorar las estrategias de fertilización
Agronegocios

Esperan recuperar lotes de soja y maíz en Santa Fe por las lluvias

26 enero, 2023
Avatí Sa’yju:  nuevo maíz amarillo para la producción de harinas aptas para celíacos
Agronegocios

Las altas temperaturas complican la condición de los cultivos de la campaña gruesa

12 enero, 2023
Argentina y Japón avanzan en las relaciones bilaterales comerciales
Actualidad

Argentina y Japón avanzan en las relaciones bilaterales comerciales

11 enero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión