• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, junio 13, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

Comenzó a funcionar la mesa sectorial de maquinaria agrícola

El Ágora Por El Ágora
8 marzo, 2018
32 0
0
Comenzó a funcionar la mesa sectorial de maquinaria agrícola
55
VIEWS

Junto a las dos cámaras empresarias y más de 20 empresas de maquinaria agrícola, el ministro de Producción Francisco Cabrera presentó la primera Mesa Sectorial de 2018. Allí definieron 3 ejes  de trabajo: financiamiento para la inversión, internacionalización (desarrollo de exportaciones), y transferencia tecnológica con desarrollo de proveedores.

“Venimos trabajando renglón por renglón con cada uno de los sectores productivos del país, tal el caso de industria automotriz, motos, biotecnología, energías renovables, construcción, textil y calzado, y Vaca Muerta. El sector de maquinaria agrícola es clave para el entramado productivo: mejora la competitividad del agro, demanda empleo calificado y es el motor de las economías de pequeños pueblos en provincias como Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires”, señaló Cabrera.

La Mesa Sectorial de Maquinaria Agrícola es un ámbito de coordinación de distintas áreas del Estado junto a las empresas y los sindicatos. Su objetivo es aumentar la competitividad del sector, que dinamiza a otras actividades industriales (como el acero, la metalmecánica, el caucho y el plástico), y tiene potencial para posicionarse como jugador global con productos especializados y de alto valor tecnológico.

El Secretario de Transformación Productiva, Lucio Castro explicó que “tenemos que fortalecer la gran capacidad innovadora de la maquinaria agrícola. Es un sector donde vemos claramente la integración productiva del agro con la industria y los servicios. Su demanda incipiente de tecnologías y servicios como Big Data, software, o registro y análisis de información satelital, estimula la aparición de nuevas empresas proveedoras, dinamizando la inversión, la innovación y el empleo. Aumentar la penetración de las Industrias 4.0 y la economía del conocimiento en las actividades productivas es determinante para mejorar la productividad de toda la economía”.

Para impulsar al sector, el BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior) está preparando una nueva línea de crédito con tasas subsidiadas para alentar la incorporación de maquinaria agrícola.

La agenda de internacionalización de la Mesa Sectorial implica el desarrollo de nuevos mercados, lo que requiere aumentar la especialización de los productos nacionales. Hoy las exportaciones son apenas el 15% de la producción, con muy baja diversificación de destinos. En cuanto al desarrollo de proveedores, Argentina ya tiene una importante red de proveedores y agropartistas; uno de los objetivos de la Mesa es ayudarlos a certificar procesos y mejorar la estandarización de partes y piezas, para aumentar la integración productiva y sinergia con otros mercados de la región.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), Raúl Crucianelli expresó: “Vemos el lanzamiento de esta Mesa Sectorial como una señal muy clara de impulso a nuestra actividad, estábamos esperando esta convocatoria. Los bienes de capital deben ser financiados y en este aspecto es fundamental el rol del Estado”.

En la misma sintonía, el presidente de la Asociación de Fábricas y Distribuidores Argentinos de Tractores (AFAT), Nicolás Ballestero destacó “el diálogo con el gobierno nacional desde el inicio de la gestión, y estamos entusiasmados con las oportunidades que nos abre esta Mesa Sectorial. El crédito es un punto clave para el crecimiento de cientos de empresas que formamos parte de este sector”.

Etiquetas: AFATCAFMAMesa sectorial

RelacionadoPublicaciones

Fabricantes de maquinaria agrícola autopropulsada advierten una importante caída en la actividad
Agronegocios

Fabricantes de maquinaria agrícola autopropulsada advierten una importante caída en la actividad

30 agosto, 2024
Cafma:“Tenemos que subsidiar el empleo, no el desempleo”
Agronegocios

Cafma:“Tenemos que subsidiar el empleo, no el desempleo”

2 junio, 2022
La Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola renovó su Comisión Directiva
Agronegocios

La Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola renovó su Comisión Directiva

17 septiembre, 2021
Los fabricantes de maquinaria agrícola argentina buscan oportunidades para exportar en Bulgaria
Agronegocios

Los fabricantes de maquinaria agrícola argentina buscan oportunidades para exportar en Bulgaria

14 junio, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión