• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, junio 13, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

Con gusto a campo

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
15 julio, 2015
40 2
0
Con gusto a campo
71
VIEWS

Realizar una tarta de acelga o un buena sopa de verduras puede tener un sabor especial si se hicieron a partir de cultivos cosechados de nuestra huerta. Con un sabor distinto y una satisfacción especial, por ser de elaboración propia, pueden estos platos igualarse a los realizados en los mejores restaurantes del país.

La producción propia de alimentos ha cobrado relevancia pública en el mundo y constituye un compromiso con nuestro bienestar y la apuesta por un futuro más equitativo.

Hay un mito que en invierno poco se puede hacer en nuestras huertas. Sin embargo, lo que cosechemos en primavera dependerá, en gran medida, de lo que hayamos trabajado en el invierno.
El especialista del INTA AMBA, Francisco Pescio, quien además se desempeña como técnico del programa Prohuerta consideró que “todo lo que cosechemos en primavera dependerá, en gran medida, de lo que hayamos trabajado en el invierno”.
“La lechuga, el rabanito o la acelga, por ejemplo, son algunas de las especies que no requieren protección especial contra el frío, ya que toleran temperaturas menores a los 5°C bajo cero”, explicó el técnico.

Los meses de julio y agosto son un momento oportuno para preparar los almácigos de tomates, morrones y berenjenas que, una vez que culminado el frío, podrán trasplantarse a su lugar definitivo entre septiembre y octubre.

¿Hoy es una tarde fresca, pero soleada, qué estás esperando para comenzar?

Algunos consejos a tener en cuenta

Herramientas
El equipo básico para el agricultor urbano está formado por: una pala y un rastrillo de mano, un pequeño escardillo, una regadera y una tijera de podar. Asimismo, es útil contar con un pulverizador que facilite la aplicación de los preparados caseros para controlar las plagas y enfermedades.

¿Qué plantar?
– Berenjenas
Son sensibles al frío, por ello es mejor utilizar un semillero protegido entre febrero y marzo con una temperatura entre 27 y 32ºC. Se suele dejar un margen de 40 a 50 centímetros entre cada una. No es aconsejable juntarlas con otras plantas.

-Acelga: Esta especie quenopodiacea soporta temperaturas bajas, hasta 5º C, como así también altas, hasta 30º C. Sin embargo, el otoño es una de las mejores épocas para plantarla y demanda hasta dos meses para crecer en su totalidad.

-Ajo: Se siembra a partir de los dientes de ajo que se compran en la verdulería. No necesita mucho espacio para desarrollarse.

– Brócoli: Madura en los meses más fríos y es cuando alcanza su sabor más dulce. Necesita al menos cuatro horas de sol por día.

-Cebolla: Se desarrolla con temperaturas de entre 15 y 20 grados y no necesita ser regada muy seguido.

-Coliflor: Al igual que el brócoli y el repollo, esta crucífera se siembra durante estación fría. Crece rápidamente pero necesita de varios cuidados.

Etiquetas: acelgasajobrocolicoliflorhuertas urbanas

RelacionadoPublicaciones

Anunciaron que no elevarán las retenciones a 18 economías regionales
Agronegocios

Anunciaron que no elevarán las retenciones a 18 economías regionales

18 diciembre, 2023
El ajo como repelente de insectos
Agronegocios

En Mendoza la AFIP incautó 200 toneladas de ajo valuadas en $ 30.000.000 

26 julio, 2023
El Gobierno lanzó un Plan para potenciar la producción orgánica
Agronegocios

La brecha de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor subió 6% en agosto

20 septiembre, 2021
El ajo como repelente de insectos
Agronegocios

Bondades del ajo en la huerta familiar

28 junio, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión