• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, junio 13, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

¿Con las lluvias de octubre se desactiva la sequía en el campo?

El Ágora Por El Ágora
21 octubre, 2020
76 4
0
¿Con las lluvias de octubre se desactiva la sequía en el campo?

Granizo en Santiago del Estero

65
Compartido
135
VIEWS

El reciente evento de lluvias deja una señal positiva. Alcanzó a buena parte de la región pampeana y dejó 30 mm en promedio sobre la región núcleo. La inestabilidad seguirá en las próximas jornadas y hay posibilidades de un nuevo evento para el fin de semana. 

En la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) la semana pasada el meteorólogo José Luis Aiello destacaba que “la segunda quincena de octubre puede contar con desarrollos que logren desactivar el bloqueo que domina la franja central del país desde hace meses”. El reciente evento parece haber dado el puntapié inicial para comenzar a revertir la necesidad de milímetros en la región pampeana.

Según el informe, en la región núcleo, entre el lunes 19 y martes 20 de octubre (desde las 8:00AM hasta las 8:00AM), las 36 estaciones de la red GEA registraron milímetros y promediaron 30 mm. Algunas recibieron menos de 10 mm, como es el caso de las estaciones del SE de Córdoba o el extremo oeste del norte de Buenos Aires. Pero en otras hubo registros de 50 a 60 mm.

Las zonas más beneficiadas fueron el centro sur de Santa Fe, dónde Classon y Montes de Oca alcanzaron los 60 y 50 mm respectivamente. Hernando, en el centro de Córdoba, le sigue con 48 mm. El otro punto destacado es Ramallo, en el NE bonaerense, que recibió 45 mm.

Como resumen hasta el 20 de octubre, en Buenos Aires la tormenta dejó 30 a 70 mm, las mayores descargas estuvieron en el centro este. Saladillo registró 77 mm con tormentas muy severas que fueron acompañadas de granizo.

En Entre Ríos las lluvias mostraron un claro gradiente hacia el sector SO que recibió entre 15 y 45 mm. En Santa Fe la tormenta privilegió al sur de la provincia, particularmente al centro sur que venía siendo uno de los sectores más afectados por la falta de agua. Rafaela alcanzó a sumar 18 mm pero más allá, hacia el norte y el este, las lluvias estuvieron por debajo de los 10 mm.

En Córdoba, la tormenta dejó de lado al sur y oeste, como por ejemplo a Huinca Renancó y Río Cuarto que recibieron menos de 5 mm. El centro y el oeste fueron más favorecidos con lluvias de 15 a 30 mm, aunque puntualmente hubo zonas con casi 50 mm como es el caso de Labordeboy. El norte cordobés y el sur de Santiago del Estero también recibió agua: los acumulados fueron de 15 a 45 mm.

 Lo que viene

Según GEA la “inestabilidad seguirá presente en las próximas 72 horas. Se esperan mejoramientos temporarios pero el mal clima continuará en las próximas jornadas y puede haber más milímetros”.

Hay algunas señales positivas para Argentina como el incipiente calentamiento que se observa en el sur de las costas de Brasil en el Atlántico y que podría favorecer el aporte de humedad de acá en más. Por lo pronto se espera que entre sábado 24 y domingo 25 de octubre un nuevo sistema alcance a la región central con lluvias y tormentas de variada intensidad. 

Foto: Granizo en Santiago del Estero, (Leandro Salica).

Etiquetas: BCRGEAprecipitaciones

RelacionadoPublicaciones

Agenda Agro: “Retomando la curva, con la esperanza de siempre”
Agronegocios

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la campaña 2024/25

26 marzo, 2025
Lunes con alerta amarilla por tormentas incluida la zona de Bahía Blanca
Provinciales

Lunes con alerta amarilla por tormentas incluida la zona de Bahía Blanca

16 marzo, 2025
¿Qué es y cómo actuar ante un cultivo estresado?
Agronegocios

Por la falta de lluvias casi la mitad del maíz temprano está regular a malo

10 enero, 2025
Las lluvias en la región Centro dieron alivio pero los productores esperan mayores precipitaciones
Agronegocios

Las lluvias en la región Centro dieron alivio pero los productores esperan mayores precipitaciones

8 octubre, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión