• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, julio 6, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Detalles de la mirada del agro en la nuevo conformación del Congreso legislativo

El Ágora Por El Ágora
16 noviembre, 2021
19 2
0
Se eligieron nuevas autoridades en la Fundación Barbechando
35
VIEWS

Los resultados de las elecciones generales arrojaron que el oficialismo perdió el quórum propio en el Senado, pero mantiene la primera minoría en Diputados. Dentro de los representantes vinculados al agro, llegan dos productores agropecuarios y dos ingenieros agrónomos; pero también se suman seis referentes más con alguna vinculación.

En Diputados, la virtual paridad que reinaba hasta entonces se mantiene, pero un poco más ajustada: el oficialismo es la primera minoría con 118 diputados y detrás, lo secunda Juntos por el Cambio con 116 bancas.

Tanto oficialismo como oposición deberán salir a la búsqueda de aliados para lograr las 129 bancas necesarias para dar inicio a la sesión: allí, el rol de los partidos provinciales -Hacemos por Córdoba, MPN, Frente Renovador de la Concordia y otros- será clave.

El Frente de Izquierda logró una muy buena cosecha de bancas, llegando a duplicar su representatividad; mientras que, los liberales -sin bancada propia hasta el momento-, fueron la sorpresa, con la conquista de 5 bancas. Ambos bloques serían aliados de oficialismo y oposición, respectivamente, para lograr alcanzar el quórum y sancionar leyes.

Sin quórum en Senado
Después de más de 25 años de primacía del peronismo en el Senado, Juntos por el Cambio logró cosechar seis nuevas bancas y alcanzar un interbloque de 34 senadores; el Frente de Todos perdió siete bancas y quedó en paridad con la oposición, con 34 senadores, y sin posibilidad de acceder automáticamente al quórum, como hasta entonces.

Una vez más, los senadores de partidos provinciales -Neuquén, Río Negro, Córdoba y Misiones- serán la llave de negociación de ambos bloques para alcanzar el quórum.

De las ocho provincias que eligieron senadores -Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza, La Pampa, Catamarca, Corrientes, y Chubut-, el oficialismo sólo pudo mantener las dos bancas de la mayoría en dos -Tucumán y Catamarca-.

De esta forma, Juntos por el Cambio, mantendrá la mayoría de las bancas en 14 provincias; mientas que el Frente de Todos será en 8. Dos provincias tendrán supremacía de partidos locales.

Los referentes agro
De los 14 candidatos que siguieron en carrera posPASO, 9 de ellos se aseguraron la banca.
 Cuatro provienen de la actividad privada y se lanzaron a la arena política:
– Pedro Galimberti (JXC-Entre Ríos): Productor agropecuario e intendente de Chajarí; presidió la Sociedad Rural local
– Juan Carlos Polini (JXC-Chaco): Productor agropecuario e intendente de Coronel Du Graty
– Pablo Cervi (JXC-Neuquén): Ingeniero agrónomo y productor frutícola
– Roberto Sánchez (JXC-Tucumán): Ingeniero agrónomo y productor agropecuario

 Seis de ellos con alguna vinculación con el agro:
– Juan Manuel López (JXC-Buenos Aires): oriundo de Saladillo y técnico en producción agropecuaria
– José Luis Espert (Avanza Libertad-Buenos Aires): productor agropecuario en Pergamino
– Martín Maquieyra (JXC-La Pampa): de familia agropecuaria
– Daniel Kroneberger (JXC-La Pampa): productor agropecuario. Ex intendente de Colonia Barón
– Rogelio Frigerio (JXC-Entre Ríos): productor agropecuario de Villa Paranacito y ex Ministro del Interior.
– Gabriela Brower de Koening (JXC-Córdoba): familia prodcutora agropecuaria en Río Tercero.

Hay 2 candidatos con directa vinculación al agro que no pudieron mejorar su elección y quedaron afuera del Congreso: Sergio Busso (Hacemos por Córdoba) y Carlos Iannizzoto (Partido Federal-Mendoza). Tampoco llegaron Luis Contigiani (Primero Santa Fe); Ariel Rauschemberger (FDT-La Pampa); Tané de Souza (Felicidad-Salta) y Cristian Klingbeil (Junto por el Cambio-Misiones).

De esta forma, sumado a los diputados que siguen en carrera hasta 2023 o 2025, el Congreso de la Nación cuenta con 25 legisladores con alguna vinculación al agro, en mayor o menor medida.

Agenda agro
Hasta el 10 de diciembre, cuando asuma la nueva conformación de la Cámara, el oficialismo intentará avanzar con una agenda propia de proyectos. Así es que, mañana, hay una seguidilla de comisiones con iniciativas vinculados a la agenda del sector como agricultura familiar, regularización de tierras, promoción del cáñamo industrial, entre otros.

A posteriori, Diputados y Senadores buscará sesionar antes de que termine el periodo ordinario, pero el dilema será si el oficialismo buscará una agenda propia -para ello, primero debe asegurarse el quórum, es decir, lograr el apoyo de 9 diputados externos al bloque, que no estarían garantizados-, o bien se verá obligado de negociar con la oposición una sesión de consenso.

Dentro de los proyectos en agenda agro, con algún grado de apoyo de ambos bloques se destacan: el aumento del mínimo de bienes personales, el bono verde -beneficio para productores forestales-, la promoción del cannabis medicinal y cáñamo industrial, el reciclado de neumáticos y la emergencia indígena.

Comisiones
Con la renovación de las bancas y el nuevo Congreso se abre una nueva disputa: las presidencias de comisiones.
Según acuerdos de bloques, las comisiones se reparten proporcionalmente a la representatividad de los bloques parlamentarios.
Con la nueva conformación del Congreso, en el Senado de la Nación, en particular, y en menor medida, en Diputados, la oposición tendrá la posibilidad de negociar la presidencia de algunas de las comisiones.
Actualmente, de las tres comisiones que atienden los asuntos agropecuarios -Agricultura, Ambiente y Economías Regionales-, la mayoría están en manos del oficialismo. Es el espacio de debate técnico ya que, dentro de ellas, se define parte importante de la agenda que marcara el desarrollo de la Agrobioindustria en los próximos años.
Senado:
– Agricultura: Alberto Weretilneck (partido provincial Río Negro)
– Ambiente: Gladys Gonzalez (PRO-Buenos Aires)
– Economías Regionales: Nora Gimenez (FDT-Salta)
Diputados
– Agricultura: José Ruiz Aragón (FDT-Corrientes)
– Ambiente: Leonardo Grosso (FDT-Buenos Aires)
– Economías Regionales: Carlos Gutiérrez (Hacemos por Córdoba)
Desde la Fundación Barbechando destacamos la importancia que tienen las comisiones como

Con información de la Fundación Barbechando.

Etiquetas: izquierdaJuan Carlos PoliniJuntos por el Cambioliberalesoficialismopablo cerviPedro GalimbertiquórumSenado

RelacionadoPublicaciones

El Senado convirtió en Ley los cambios en el Impuesto a las Ganancias y el Monotributo
Actualidad

Los senadores de Juntos por el Cambio pedirán informes sobre las denuncias que originaron la salida de Kulfas

4 junio, 2022
La Legislatura bonaerense aprobó designaciones en el BAPRO, el Tribunal de Cuentas y la Defensoría del Pueblo
Provinciales

La Legislatura bonaerense aprobó designaciones en el BAPRO, el Tribunal de Cuentas y la Defensoría del Pueblo

31 mayo, 2022
El Senado bonaerense aprobó ley que otorga facilidades financieras a empresas recuperadas
Provinciales

El Senado bonaerense aprobó ley que otorga facilidades financieras a empresas recuperadas

25 abril, 2022
Juntos por el Cambio: Ritondo será oficializado en febrero como nuevo presidente del interbloque
Actualidad

Juntos por el Cambio: Ritondo será oficializado en febrero como nuevo presidente del interbloque

9 enero, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión