• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, septiembre 28, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Espacio Gourmet

Dónde comer los platos coreanos más famosos en Argentina

El Ágora Por El Ágora
25 agosto, 2023
33 1
0
Dónde comer los platos coreanos más famosos en Argentina
58
VIEWS

La gastronomía coreana y el movimiento hallyu es cada vez más popular en nuestro país. Y los adeptos al k-food no paran de crecer, así como el prestigio de los restaurantes y cocineros locales, quienes este año tendrán la posibilidad de ser evaluados y destacados por la prestigiosa guía Michelín. A fin de año se sabrá si alguno de los talentos gastronómicos argentinos también se destaca en los sabores asiáticos y recibe una de las añoradas estrellas. Mientras tanto estos son los platos imperdibles de Corea del Sur que destaca la mismísima revista Michelin y que hoy pueden disfrutarse en Buenos Aires.

1- KIMCHI

Por supuesto en el puesto número 1 está el alimento nacional de Corea del Sur. Una guarnición tradicional que se sirve con las comidas, a base de vegetales fermentados sazonados con chile, cebollines, ajo y jengibre. El vegetal más común que se usa para el kimchi es el repollo asiático o bechu, pero se puede preparar con todas las variedades de vegetales.

En Buenos Aires:  Kimchuski son los especialistas y tienen venta online pero también distribución en varias tiendas locales, Sandra Lee dicta clases para aprender a hacerlo en casa y Café Seúl ofrece kimchi en un ambiente que te traslada a una cafetería de especialidad de la capital surcoreana

2- CHIMAEK (pollo frito al estilo coreano con cerveza)

Chimaek, es la conjunción de dos palabras: pollo frito y cerveza, la versión coreana de nuestra “pizza con cerveza”, ideal para lo juntada con amigos. Es un fenómeno gastronómico coreano contemporáneo y  viene en una amplia gama de sabores tradicionales y contemporáneos que van desde el ajo y la soya hasta el extra picante y a la miel. Hay más casas de pollo frito solo en Seúl que Mc Donalds en todo el mundo.

En Buenos Aires: Maniko. Fue el primer restaurante especializado en pollo frito del país y su dueño Andrés Chun, es el único certificado en esta especialidad de la Argentina, capacitado en la Daejeon Chicken School de Seúl. Tiene sucursal en Flores, una reciente apertura en Palermo y van por más. 

3- SAMGYENTANG (Sopa de pollo al ginseng)

Con un pollo entero relleno de ginseng, ajo y otras hierbas, se cree que este caldo  promueve la salud. Los buenos restaurantes especializados que cocinan este plato son de recetas secretas transmitidas de generación en generación. 

En Buenos Aires: Una canción coreana. Un clásico y pionero de la gastronomía coreana en Argentina que ya lleva 3 generaciones al mando de sus fuegos. Las recetas de la abuela que hoy replica su nieto Esteban Ho, son una gran puerta de entrada a esta cocina asiática. 

4 -NAENGMYEON (fideos fríos)

Fideos en caldo frío cubierto con verduras encurtidas y fermentadas, más rebanadas de carne hervida fría. Aunque el naengmyeon es un ideal y popular en verano, se puede disfrutar durante todo el año

En Buenos Aires: Singulbongul son especialistas en sopas y guisos. En verano nunca falta el menú de Naengmyeon. 

5 – BUDAE JJIGAE (Guiso Militar)

Se inventó en épocas de guerra  cuando las proteínas escaseaban y los lugareños tenían que mezclar las raciones sobrantes del ejército, recolectadas en una sopa de kimchi y pasta de chile. Hoy este guiso sigue siendo un plato muy popular con diversas variantes e ingredientes de primera calidad. 

En Buenos Aires: Ku:l. De afuera, este restaurante pasará desapercibido ya que no cuenta con cartel a la vista, pero al tocar la puerta se abre un mundo de aromas y sabores. Situado en la calle Carabobo, es un must del comfort food coreano. 

Etiquetas: BUDAE JJIGAECHIMAEKcomida coreanaKimchiMichelinNAENGMYEON

RelacionadoPublicaciones

Ante el incremento inflacionario los transportistas sostuvieron que nos son los formadores de precios
Agronegocios

Evaluarán las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte de carga

29 agosto, 2022
Nace Hansang, la Asociación de Gastronómicos Coreanos en Argentina, y lo festejan con una semana de pop ups culinarios
Espacio Gourmet

Nace Hansang, la Asociación de Gastronómicos Coreanos en Argentina, y lo festejan con una semana de pop ups culinarios

20 septiembre, 2021
Hasta el 18 de abril se desarrolla la séptima edición del “Festival Hansik” de gastronomía coreana
Espacio Gourmet

Hasta el 18 de abril se desarrolla la séptima edición del “Festival Hansik” de gastronomía coreana

13 abril, 2021
Cocineros violentos
OXIMORON

Cocineros violentos

8 marzo, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión