El Banco Nación Argentina informó que destinó un 373% más en abril de este año respecto al mismo período de 2023 en asistencia financiera a MiPyMEs, grandes empresas y a miles de clientes del segmento individuos de todo el país.
En cifras puntuales, se pasó de unos $170 mil millones a más de $807 mil
millones, lo que permitió generar condiciones operativas para ampliar la actividad
económica en la Argentina.
También se destacan las operaciones en comercio exterior, por cuanto en los primeros 4 meses de 2024 ya se otorgó el 66% de asistencia financiera en relación con todo el período 2023. En este rubro, entre enero y abril, se dieron créditos por más de USD207 millones frente a los casi USD313 millones de todo 2023.
En ese marco, el presidente de la entidad, Daniel Tillard, insistió en que “nuestra
vocación es volver a prestarle a las familias y a las PyMEs, mejorar la oferta, adaptarla a sus demandas y necesidades. Este es el comienzo de la transformación del banco en una entidad más competitiva”.
Al desagregar las cifras, se puede observar que, en el primer cuatrimestre del año, el BNA asistió financieramente a 87.481 empresas y destinó fondos por casi $2 billones. Asimismo, otros datos muestran que, entre enero y abril de 2024, el BNA otorgó créditos por más de $2,3 billones, cifra que casi iguala a los $2,4 billones que el banco destinó a empresas e individuos durante todo el año pasado.