• Política de privacidad
  • Contacto
martes, julio 5, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

El campo en “alerta y movilización”

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
30 junio, 2015
23 2
0
El campo en “alerta y movilización”
42
VIEWS

El campo nuevamente se movilizó para expresar la complicada situación que atraviesan las distintas actividades agropecuarias. Esta mañana en diferentes puntos del país dirigentes y chacareros se congregan a la espera de soluciones por la falta de rentabilidad debido a la baja en los precios internacionales y el aumento de los costos por la inflación. Además, el cambio de reglas en algunas usinas lácteas.

El presidente de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen, Bernardo Costa detalló en el programa “Buenas y Santas, Periodismo de Precisión” que el disparador fue cuando La Serenisima anunció un corrimiento en los plazos de pagos” y también devino en “una baja en el precio”.

Cabe destacar que la localidad bonaerense produce alrededor de un millón de litros de leche por día y que la empresa tiene una importante presencia en el lugar con fabricación de quesos.

Costa aclaró que los productores mixtos están complicados  además con los gastos de la cosecha y la baja de los precios en los granos sumado “al esquema de impuestos muy distorsivos que gravan directamente el ingreso”, destacó el titular de la entidad en Radio Argentina.

“La industria láctea está modificando los valores y recortando el precio entre 20 y 30 centavos pagados en las tranqueras, y alargando los plazos de pago, estirando a tres a cuatro pagos, con cheques diferidos que se alargan de 30 y 40 días a 50 y 60, encareciendo la financiación”, explicó el titular de CARBAP, Horacio Salaverri.

Continuando con lo decidido la semana pasada en su Consejo Directivo,  la Confederación de Asociaciones Rurales de  Buenos Aires y La Pampa , tras las asambleas realizadas la semana pasada en Baradero, San Pedro y Chacabuco, proseguirá esta semana con movilizaciones y asambleas en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires.

El cronograma de reuniones y asambleas es el siguiente:

*-Hoy, martes 30 de junio a las 10 horas Asamblea lechera en Trenque Lauquen en ruta  5 frente a la planta de La Serenísima.

*-Hoy, martes 30 de junio desde las 10 a 12 horas volanteada en el cruce de la ruta 5 y 46, frente al predio de la Sociedad Rural de Bragado –, con el acompañamiento de dirigentes y productores de asociaciones rurales vecinas como la Sociedad Rural de 25 de Mayo –adherida a CARBAP-y en conjunto con la Filial FAA de Bragado.

*-Jueves 2 de julio a las 11 horas  reunión zonal de productores lecheros en el predio de la Sociedad Rural de Cnel. Brandsen con acompañamiento de productores y dirigentes de las asociaciones rurales de La Plata, San Vicente, Monte, General Belgrano, Chascomús, General Paz, Pila, Castelli, Lezama, Punta Indio y Magdalena, , todas adheridas a CARBAP.

FAA participará de movilizaciones en los siguientes puntos (se indica horario)

  • Formosa: Concentración de productores sobre cruce de rutas n° 86 y Av. San Martín, localidad de Laguna Nainek, desde las 10 de la mañana
  • Buenos Aires: En Bragado, en la rotonda de acceso a la localidad, cruces de rutas 5 y 46. Se realizará una asamblea de productores y panfleteada a partir de las 10 horas.
  • Santa Fe: Cruce de rutas AO12 y 14 a partir de las 10 horas
  • Chaco: En la Rotonda de ingreso de la localidad de Sáenz Peña – Cruce de rutas 16 y 95 – A partir de las 10 horas
  • Córdoba: Martes 30 a las 11 hrs en la Rotonda de Sinsacate.
  • Mendoza: Jornada de protesta panfleteada y asamblea en ruta N 7 ingreso a Dpto La Paz y Alvear centro. 30/06. A partir 10 hs.

Por otra parte, 13 entidades que conforman Comité de Crisis del Sector Productivo de Entre Ríos, realizaron una “Jornada de Movilización y Asamblea” en el Acceso Norte de la capital entrerriana, en la que participaron los presidentes de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, y de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero, quienes señalaron, respectivamente, que: “por la crisis del campo, la economía de las provincias está paralizada y está por romperse la cadena de pagos corriendo riesgo miles de puestos de trabajo en todas las actividades económicas”.

[su_custom_gallery source=”media: 755″ width=”630″ height=”410″ title=”always”]

RelacionadoPublicaciones

Batakis negó una devaluación y adelantó que se cumplirá con el FMI
Actualidad

Batakis negó una devaluación y adelantó que se cumplirá con el FMI

5 julio, 2022
Llega la serie La oruga en formato de thriller psicológico
Destacados

Llega la serie La oruga en formato de thriller psicológico

5 julio, 2022
Llega Wine Innovation Summit, el primer encuentro virtual de la industria del vino
Agronegocios

Wines of Argentina analiza la visión del sector en su Workshop Estratégico Anual

4 julio, 2022
Coninagro: Preocupación por la actividad láctea
Agronegocios

La UATRE consiguió un aumento de emergencia del 15%  en el piso salarial

4 julio, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión