El crooner rosarino Ramiro Tejada realizará un concierto el miércoles 26 de noviembre, a las 21 horas, en el teatro La Ranchería, con temas de jazz y swing. Mientras prepara nuevas canciones en el estudio de grabación, Ramiro cuenta que brindará el show en el escenario de la mítica sala porteña haciendo hincapié en su habitual repertorio y en temas que ha preparado especialmente para esta oportunidad.
“Para armar el repertorio, me inspiro en célebres crooners de habla inglesa y española, como Frank Sinatra, Tony Bennet, Bing Crosby, Dean Martin, Luis Miguel y Michael Bublé, entre otros”, revela.
Hijo de padre chamamecero y madre pianista, Tejada se autodefine como un auténtico crooner, que tiene la cualidad de interpretar temas de jazz y swing, hasta baladas y pop tradicional.
El rosarino, de solo 32 años, está convencido qué para alcanzar el éxito, no solo hay que tener una cuota de suerte, sino estar en el lugar y en el instante adecuado. Por eso, aunque “Dios está en todas partes, pero atiende en Buenos Aires”, Tejada no abandona su “Chicago Argentina” (apodo con la que se conoció a su ciudad natal, en otro siglo), pero va edificando su carrera en territorio porteño. “Me hace feliz cantar”, asegura el crooner que en su brazo izquierdo lleva grabado “Te llevo en mi piel”, la canción que popularizó Frank Sinatra.
Como muchos jóvenes, Ramiro Tejada se inició en la música durante el albor de su adolescencia, cuando cursaba la secundaria en la Escuela Técnica N° 3 Gral. Manuel Belgrano. “Con unos compañeros amamos una banda de punk rock. Tenía unos 15 o 16 años. Empecé tocando la batería. Luego opté por el bajo. Hasta que los chicos me sugirieron: ¿por qué no te ponés a cantar? Ahí me di cuenta que lo mío era esto”, rememora el segundo de tres hermanos señalando que al cabo de un tiempo la incipiente formación se disolvió.
El primer material discográfico independiente, Ramiro Tejada lo sacó en 2017. El disco lleva por título “Por fin en mi vida” y contiene temas de jazz, swing, bossa nova y chachachá. “Se trató de una apuesta como intérprete, pero con canciones versionadas a mi manera”, admite.
Hace 3 años comenzó a presentarse en sitios de CABA, como Paseo La Plaza, The Cavern, Terraza Teatro-Bar y Garbo restaurante, entre muchos otros. En dicho territorio, el cantante llevó su voz también a eventos privados, teatros y hoteles, como el Alvear Palace. Asimismo, lo hizo en reductos de la ciudad de La Plata.