• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, febrero 8, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

El Consejo Agroindustrial pedirá una audiencia con el Presidente por la suspensión de exportaciones de la carne

El Ágora Por El Ágora
1 junio, 2021
31 0
0
Para FADA en el primer semestre la agroindustria aportó más de USD3.600 millones en derechos de exportación
53
VIEWS

Las 61 entidades y cámaras que conforman el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) anunciaron que pedirán una audiencia con el presidente Alberto Fernández y expresaron hoy su “preocupación y rechazo” a toda medida que limite ventas externas, como la reciente suspensión de exportaciones de carne bovina. Temen que se congele el proyecto de ley sobre la agroindustria.

Fue en una conferencia de prensa encabezada por el vocero del Consejo, José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, quien sostuvo que “este tipo de medidas no contribuye a promover más producción, ni a crear empleo, ni a favorecer a los consumidores que tienen afectado su poder adquisitivo”.

Sobre el pedido de audiencia con el presidente Alberto Fernández, Martins explicó que es para explicar por qué la suspensión de exportaciones de carne vacuna no bajará los precios en el mercado interno.

A lo largo de una rueda de prensa virtual, los miembros del Consejo destacaron que están convencidos de que para “solucionar los problemas de pobreza, inflación y desinversión productiva, se necesitan políticas de mediano y largo plazo que promuevan empleo genuino, el instrumento más efectivo para mejorar sustentablemente las condiciones de vida de los argentinos”.
  
 El Consejo se mostró “decepcionado” y sostuvo que “la propuesta de proyecto de ley de inversiones agroindustriales federal, inclusiva y sustentable que podría generar hasta 700 mil puestos de empleos e incrementar en 15.000 millones de dólares las exportaciones anuales, sin requerir subsidios, no tuvo tratamiento”.

PROYECTO DE LEY

El titular de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, lamentó que a pesar de las múltiples reuniones entre los equipos del CAA y funcionarios de los distintos Ministerios del Gabinete Económico, el proyecto esté detenido. “Reafirmamos nuestra actitud colaborativa, proactiva para formular propuestas, pero es imprescindible establecer un diálogo productivo y efectivo para trabajar en todos los desafíos y urgencias que requiere nuestro país agroindustrial, con vocación de paz social y miradas alejadas de visiones proselitistas”.

La prometida Ley agroexportadora no avanzó y, por el contrario, se retrocedió al cerrar los embarques de carne.

“Si Argentina no produce, no industrializa y entonces no exporta, vienen más pobreza y decadencia”, manifestó Martins e insistió en que “alentar el camino de restringir exportaciones no mejorará el mercado interno. Los antecedentes de nuestro país avalan esto”.
    
Martins destacó la puesta en marcha de mesas sectoriales de la cadena del trigo, maíz y carne, pero aclaró que en este último tema no pudieron revertir la decisión tomada de suspender las exportaciones a pesar de que enviaron representantes a dialogar con la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

Daniel Urcía, presidente de Fifra, que agrupa cámaras frigoríficas del interior y que forma parte de la Mesa de las Carnes, contó que luego de aquella reunión con ambos funcionarios no pasó mucho más. “Estamos esperando una reunión que se va a realizar en el ámbito del Ministerio, donde acordamos el programa de precios.


  


  

Etiquetas: CAAConsejo Agroindustrialdialogoexportaciones arneJosé Martinsproycto de ley agroindustrialUrcia

RelacionadoPublicaciones

Entregaron reconocimientos a asociados de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Agronegocios

Entregaron reconocimientos a asociados de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

19 agosto, 2022
Domínguez: “Es un momento de cooperación, la confrontación de este tipo no lleva a ningún lado”
Agronegocios

Domínguez: “Es un momento de cooperación, la confrontación de este tipo no lleva a ningún lado”

12 julio, 2022
Reeligieron a José Martins como presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Agronegocios

Reeligieron a José Martins como presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

28 abril, 2022
Salaverri: “No descartamos medidas de acción directa, pero por el momento hay un enfriamiento del diálogo con el Gobierno”
Agronegocios

Salaverri: “No descartamos medidas de acción directa, pero por el momento hay un enfriamiento del diálogo con el Gobierno”

17 enero, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión