• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, febrero 2, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

El productor integrado de pollos en una situación extrema y delicada

El Ágora Por El Ágora
28 julio, 2021
18 0
0
El productor integrado de pollos en una situación extrema y delicada
31
VIEWS

Desde Confederaciones Rurales Argentinas alertó sobre la «situación extrema y delicada» del productor integrado de pollos, el cual se encarga de criar a los pollos BB desde su nacimiento hasta aproximadamente 50 días.

Antes del nacimiento del pollo existe un proceso de incubación de 21 días que se realiza en establecimientos de la empresa integradora. El otro tramo productivo en donde interviene la empresa integradora, es en el proceso final o de faena hasta poder despachar el pollo para su consumo.

Según CRA, todo el proceso tarda aproximadamente 72 días, de los cuales la etapa que requiere mayores cuidados (crianza), está en manos del productor integrado de pollos. Este periodo implica el 70% de todo el tiempo empleado en el proceso de obtención del pollo de consumo.

El alimento balanceado que se le brinda a los pollos, cuyos componentes son un 60% de maíz y un 20% de soja, solamente representan un 27,73% del valor de venta del pollo vivo. En tan solo un año, el precio del ave aumentó un 198% en un año, mientras que para el productor de Buenos Aires se incrementó un 47,96% y el de Entre Ríos un 35,71%.

La Comisión de Avicultura de CRA, explicó por qué no se invierte en la renovación y/o ampliación de las instalaciones de cría: “Se lo debe atribuir directamente a que el productor constantemente es descapitalizado con el pago que se le otorga por la crianza de los pollos, el cual en ciertas épocas del año no alcanza para cubrir los costos de producción”.

Para la época invernal se gastan aproximadamente 0,3 lts. de gas por pollo, $12,56, más el sueldo de los empleados con cargas, es por pollo de $8,29, lo que sólo en estos dos ítems $20,85 (se recuerda que el precio por pollo cobrado es de $21), a estos costos hay que agregar los costos de combustibles, gastos administrativos y bancarios, energía eléctrica, entre otros.

El cobro se realiza a los 60 días de entregada la crianza, por lo que desde el momento que se produce el mayor gasto (el mayor consumo de gas se produce al principio de la crianza), hasta el momento que se recupera los mismos mediante cobro de crianza, pasan entre 90 a 110 días, que debe financiar el integrado en su mayor parte.

La entidad confederada detalló que “aunque haya líneas de créditos blandas ningún productor las toma, simplemente porque no las puede pagar” y recalcó que “no existe ningún contrato formal entre partes, que hagan al cumplimiento de obligaciones por ambas (empresa y productor integrado), lo cual hace a la inestabilidad de la relación. La empresa puede decidir no entregarle pollos al retirar la última crianza, mientras que el productor al tomar un crédito se obliga a su devolución, independientemente de que crie o no pollos, por supuesto garantizando la devolución del mismo hipotecando su propiedad”

Proyecto de Ley

Destacaron que hace más de un año que fue presentado en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de Ley de integración, en la cual se establecían ciertas pautas a cumplir por ambas partes (Empresa y Productor Integrado), que le otorgaba ciertas seguridades al productor a fin de que pudiera tomar compromisos a futuro (solicitud de créditos). El diputado que tramitó la misma en primera instancia, cesó en su cargo a fines del año 2019.

Tiene como objetivo “definir para ambas partes, responsabilidades, incertidumbres, ganancias y también pérdidas, por las que pudiera estar atravesando la actividad en una situación coyuntural. Conclusión sería un incentivo para el desarrollo de la avicultura y no un freno”.

Por el lado de la falta de inversiones, la entidad explicó que la mayoría de los elementos empleados en la construcción de los galpones y su equipamiento interno, para cría de pollos parrilleros tienen su valoración en dólares lo que conlleva a la variación de su precio entre la divisa oficial y el “blue”. «Es por todo esto que productor integrado de pollos se encuentra en una situación extrema y delicada«,

Etiquetas: aviculturaCRApollosproductor integrado

RelacionadoPublicaciones

El Renatre otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores damnificados por los incendios en Misiones
Agronegocios

Se aprobó el bono de Fin de Año de $50.000 para los trabajadores rurales

22 diciembre, 2022
Con gusto a poco se llevó a cabo la reunión de Sergio Massa con la Mesa de Enlace
Agronegocios

Con gusto a poco se llevó a cabo la reunión de Sergio Massa con la Mesa de Enlace

12 agosto, 2022
La Comisión de Enlace presidirá la Asamblea en Entre Ríos durante la jornada de protesta
Agronegocios

La Comisión de Enlace presidirá la Asamblea en Entre Ríos durante la jornada de protesta

13 julio, 2022
Para la Unión de Recibidores de Granos hubo un alto acatamiento en el paro de exportaciones granarias
Agronegocios

Desde CRA ratificaron el cese de comercialización del 13 de julio

7 julio, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión