• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, junio 2, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

El trigo 2017/18 no se achica y dará batalla a los excesos hídricos

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
26 mayo, 2017
26 2
0
Se ampliaron los plazos para Declaraciones Juradas de Venta al Exterior de trigo
47
VIEWS

Se recomenzó la siembra pero volvió a detenerse la actividad ante el regreso del mal tiempo. Las intenciones siguen firmes y claras, se sumaría entre un 5 y un 10% más de trigo en la región.

Sin embargo las evaluaciones que se han hecho del estado de los lotes empiezan a bajar de la línea de largada a numerosos cuadros. Por no disponer de piso para ser reacondicionados o por napas acechando a medio metro de la superficie o caminos que imposibilitan su acceso o por “demasiados enmalezados” para su siembra, el trigo pierde posibilidades. Superados los chaparrones y lloviznas, llegan días de tiempo más estable.

Con temperaturas en descenso, viento del sur y la llegada de una masa de aire frío se esperan las primeras heladas del año. La última semana de mayo traerá consigo mejores condiciones para terminar la cosecha, comenzar barbechos y poner primera en la siembra triguera.

Esta semana el agua empezó a cobrarse algunos de los primeros lotes que estaban implantados por problemas de podredumbre. En Santa Fe, en la campaña anterior, la línea roja que marcaba las situaciones graves de excesos pasaba por la autopista Rosario-Córdoba, de allí hacia el norte estaba lo peor. Ahora es al revés, yendo hacia el  extremo sur de la provincia, cómo hacia Labordeboy —que alcanzó ya los 997 mm— están los problemas más importantes de la región núcleo junto con el noreste de Buenos Aires. Pero también buena parte del noroeste bonaerense está muy complicado. En estas áreas, los canales corren rebalsados por los excesos de agua y las napas están en niveles críticos. Esta es el área donde más peligra concretar las siembras de trigo. Aunque se sigue manifestando la necesidad de afianzar el trigo, el cultivo de maíz empieza a asomar como opción de reemplazo.

En el resto del área, los problemas no son menores. La carga de humedad es muy alta. Hay napas a medio metro de la superficie. El problema es acumulativo, las napas no dejan de cargarse desde los últimos años. De todas maneras, la apuesta sigue haciéndose al cultivo. Tratará de sembrase empleando todos los medios posibles para sumar entre un 5 y 10% al hectareaje del año pasado. ¿Se logrará? En la región el desafío se ha tomado como algo muy importante. Buenos Aires con lluvias y cosecha pendiente Aunque las precipitaciones se presentaron en toda la región, se concentraron sobre el norte bonaerense. En Chacabuco totalizaron 45,2 mm, seguido de Rojas con 42,8 mm y Ramallo con 40 mm. Con la cosecha de soja casi finalizada en la región núcleo, sigue el retraso en el norte de Buenos Aires. Allí resta aún un 5% de soja de primera y un 20% de la de segunda. En las demás áreas solo  extremo sur de la provincia, cómo hacia Labordeboy —que alcanzó ya los 997 mm— están los problemas más importantes de la región núcleo junto con el noreste de Buenos Aires. Pero también buena parte del noroeste bonaerense está muy complicado. En estas áreas, los canales corren rebalsados por los excesos de agua y las napas están en niveles críticos. Esta es el área donde más peligra concretar las siembras de trigo. Aunque se sigue manifestando la necesidad de afianzar el trigo, el cultivo de maíz empieza a asomar como opción de reemplazo. En el resto del área, los problemas no son menores. La carga de humedad es muy alta. Hay napas a medio metro de la superficie. El problema es acumulativo, las napas no dejan de cargarse desde los últimos años. De todas maneras, la apuesta sigue haciéndose al cultivo. Tratará de sembrase empleando todos los medios posibles para sumar entre un 5 y 10% al hectareaje del año pasado. ¿Se logrará? En la región el desafío se ha tomado como algo muy importante.

Buenos Aires con lluvias y cosecha pendiente

Aunque las precipitaciones se presentaron en toda la región, se concentraron sobre el norte bonaerense. En Chacabuco totalizaron 45,2 mm, seguido de Rojas con 42,8 mm y Ramallo con 40 mm. Con la cosecha de soja casi finalizada en la región núcleo, sigue el retraso en el norte de Buenos Aires. Allí resta aún un 5% de soja de primera y un 20% de la de segunda.

Etiquetas: Campaña 2017Chacabucotrigo

RelacionadoPublicaciones

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la cebada agroecológica
Agronegocios

BCBA: estiman una producción de 23 millones de toneladas de trigo y cebada para la campaña 2023/24

16 mayo, 2023
Nuevas herramientas biológicas: polifenoles para cultivos extensivos
Agronegocios

“Los productores están a la espera de un dólar soja”

20 marzo, 2023
Presentaron un portfolio de variedades para la campaña de trigo 2021
Agronegocios

Hasta el 17 de abril está abierta la inscripción de la segunda edición de “Cerrando brechas productivas”

3 marzo, 2023
Por los commodities, la Argentina exportó su mayor volumen en 10 años
Agronegocios

Las ventas de carnes, lácteos y trigo impulsaron las exportaciones en el 2022

2 febrero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión