• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, septiembre 28, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Random

Estado de Shock: un policial atrapante y el desafío de llevarlo al teatro

Hugo Martinez Por Hugo Martinez
25 agosto, 2023
74 4
0
Estado de Shock: un policial atrapante y el desafío de llevarlo al teatro
64
Compartido
133
VIEWS

Se estrenó Estado de Shock, la obra de teatro que se presenta en la coqueta sala del Teatro Código Montesco (Gorriti 3956, CABA), los sábados a las 21.30. La pieza dramática con dramaturgia y eficiente dirección de Martín Arias y una puntillosa y cuidada producción de Ingrid Ross, más que un policial, es una historia de superación y resiliencia.

La obra es una propuesta audaz y todo un desafío para la puesta en escena de una historia policial que además mantiene en forma permanente, su cuota de intriga y que mantiene al espectador, en la expectativa para la siguiente escena y que mantiene la atención hasta el último minuto. Un permanente estado de alerta es necesario para unir las piezas del rompecabezas y así descubrir la verdad.

Una escenografía sencilla pero eficiente que logra sectorizar las escenas y con apenas un solo movimiento, logra ubicar a los actores y permite al público seguir el texto, sin distracciones; a esto se suma un juego de luces que acompaña a un elenco numeroso y cada uno de los personajes encaja en la historia y que prepara el camino hacia la resolución del caso y un trabajo de dirección y actoral superlativo y de gran entrega de esta cooperativa de actores, director y productora que
surge de un “semillero” de los grupos que el teatro alberga.

En el devenir de las escenas, aparece de a poco la historia que se cuenta de a poco, pero con firmeza, de tal manera que el interés no decae, sino que se acrecienta, mientras aparecen los personajes, todos ellos muy perfilados y con un cambio de vestuario que los termina de perfilar y que le brinda a la obra un brillo y un color que los define y los instala de frente al público y no quedan dudas; no existen las ambigüedades. Están allí inmersos en un relato atrapante.

Todo comienza con una escena impactante y se deja entrever una llamada al 911 que hace un extraño de un joven pidiendo ayuda y a partir de allí se inicia la narrativa de este policial que indica, de a poco, como la policía y la fiscalía “de turno” encuentra a un hombre asesinado de 20 puñaladas. Su esposa en estado de shock, paralizada, bañada en sangre y con un cuchillo en la mano. El hermano de la mujer, cobra un papel determinante, pero en contadas apariciones, va revelando la verdad de lo sucedido y que pondrá punto final en forma impactante. Mientras la mujer –principal sospechosa- afirma no recordar casi nada, su hermano, un joven autista, camina desesperadamente por el living balbuceando palabras incomprensibles. Ella solo sabe que amaba a su marido.

La aparición de los personajes, con su versión de la historia “de oídas” anuncia que no todo es lo que parece y todos cuentan o necesitan contar cuan es la realidad. Una obra que deja al descubierto roles sociales que aquí están en evidencia: la justicia y sus agentes, los medios de comunicación, que habla de nuestros miedos y el valor que se necesita para vencerlos. Porque “vivir con miedo es como estar muerto”. El mensaje: siempre es mejor enfrentar la realidad por más que duela. Una obra altamente recomendable y siempre podemos cambiar, sobre todo cuando no queda nada por perder. Una obra para ver y disfrutar; altamente recomendable.

El elenco lo componen: Alejandro Mel, Claudia Valenzuela, Claudio Cid, Eliana Bisagne, Guadalupe Pérez, Gustavo Gilberto, Laura Proto, Leandro Bara, Leandro Santillán, Leonardo Salom, Lourdes Ayarde, Ludmila Magnone. La dirección y dramaturgia de Martín Arias y la producción de Ingrid Ross. Diseño De Iluminación: Martín Arias. Dirección de arte y diseño gráfico: Yuruani Rodríguez. Asistencia de dirección: Eliana Bisagne.

Etiquetas: teatro

RelacionadoPublicaciones

Segismundo: un clásico conmovedor y un gran despliegue actoral de Luis Rivera López
Random

Segismundo: un clásico conmovedor y un gran despliegue actoral de Luis Rivera López

22 septiembre, 2023
Una noche de buen teatro
Destacados

Una noche de buen teatro

22 septiembre, 2023
Arriba el Telón: Para agendar
Random

Arriba el Telón: Para agendar

7 septiembre, 2023
Random

“Rey Lumpen”, una obra que pone el foco en los sectores marginados

2 septiembre, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión