• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, marzo 23, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Gremio de peones rurales llamó a erradicar el trabajo infantil y a promover las especializaciones

El Ágora Por El Ágora
13 diciembre, 2021
33 3
0
Gremio de peones rurales llamó a erradicar el trabajo infantil y a promover las especializaciones
61
VIEWS

Durante el 9 y 10 de diciembre, el Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, visitó la provincia de Salta y promovió, en conjunto con dirigentes locales, una multiplicidad de acciones para mejorar la realidad de los trabajadores de la actividad y la de sus familias.

El titular de Uatre se pronunció hoy por la necesidad de promover “la articulación público-privada para las especializaciones y el perfeccionamiento para que ofrezcan respuestas a los avances tecnológicos”, y llamó a erradicar el trabajo infantil.

El dirigente sindical de los peones rurales formuló esos conceptos en Salta, donde firmó un convenio marco de cooperación con el ministro de Educación provincial, Matías Cánepa, para impulsar la formación y capacitación de esos trabajadores.

Voytenco, quien reemplazó al fallecido Ramón Ayala al frente del gremio en octubre último, defendió la ampliación de la formación de los trabajadores, promovió acciones para prevenir y erradicar el empleo infantil e intercambió puntos de vista sobre la producción y desarrollo del cannabis para uso medicinal, sostuvo un comunicado.

“El objetivo en la provincia es ampliar los aspectos educativos y elevar el nivel de la formación profesional de los rurales según las necesidades socio-productivas del territorio, con eje en el desarrollo y el trabajo decente en todas sus dimensiones”, dijo.

Voytenco detalló que se impone “la inserción real en el mundo productivo de quienes realicen la formación y el cumplimiento de las normas sobre los avances de la seguridad social en el ámbito rural”, a la vez que ratificó con el titular de la Cámara de Tabaco provincial, Esteban Amat Lacroix, el compromiso para el trabajo interinstitucional y la asistencia y contención de niños y adolescentes rurales.

En ese sentido, firmó un convenio marco de cooperación para desarrollar acciones conjuntas y de abordaje integral de prevención y erradicación del trabajo infantil.

El convenio apunta a fortalecer el Programa Crecer, que permite a los hijos de los rurales asistir a espacios apropiados que atienden sus necesidades de cuidado, recreación y educación con talleres artísticos, deportes y actividades físicas durante la realización de la jornada laboral de sus padres en época de receso escolar.

Los delegados de Salta y Jujuy interiorizaron al sindicalista respecto de la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta de canabis y sus derivados, y explicaron su directa relación con la producción y desarrollo, que involucra a los trabajadores en su cadena de valor.

En la producción y desarrollo del producto en Salta intervienen la Secretaría de Salud y el Ministerio de Seguridad de la Nación, los Institutos Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de Semillas (Inase), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), informó hoy la Uatre en el comunicado de prensa.

Voytenco y Carolina Llanos, secretaria de Igualdad de Oportunidades y Género del gremio, encabezaron por último una reunión de trabajo plenaria con las comisiones administrativas de las seccionales del sindicato local, en la que se determinaron parámetros para generar nuevas estrategias ante los desafíos futuros.

La organización sindical representa a unos 560 mil afiliados y tiene presencia federal con 1.070 puntos de atención distribuidos en todo el país.

Con información de UATRE y Telam.

Etiquetas: Jose Voytencopeones ruralesSENASAtrabajo infantilUATRE

RelacionadoPublicaciones

La influenza aviar se extiende a las provincias de Santa Fe y Córdoba y Entre Ríos
Agronegocios

Para Senasa la Influenza Aviar “llegó para quedarse”

20 marzo, 2023
Abren parcialmente las exportaciones de productos aviares a Japón
Agronegocios

Abren parcialmente las exportaciones de productos aviares a Japón

2 marzo, 2023
Coninagro: Preocupación por la actividad láctea
Agronegocios

Trabajadores rurales obtuvieron un 32% de aumento salarial

2 marzo, 2023
Nuevo acuerdo salarial con Semilleros de un 20% desde el 1° de enero de 2023
Agronegocios

Nuevo acuerdo salarial con Semilleros de un 20% desde el 1° de enero de 2023

25 febrero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión