La Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA), encabezada por Raúl Álvarez (Aguas y Gaseosas), manifestó hoy su preocupación y alerta ante el conflicto por despidos que se están produciendo en el sector del tabaco.
“Desde la CASIA solicitamos la intervención urgente de los nuevos funcionarios de la cartera laboral, a cargo del Ministro Moroni, para encausar las soluciones a los reclamos de nuestro gremio afiliado, que ya son impostergables”, sostuvo Álvarez.
La Confederación se solidariza con la Federación Trabajadores del Tabaco de la República Argentina (FTTRA), liderada por Juan Martini, por los 248 despidos de trabajadores en Salta en la empresa Alliance One Tobacco Argentina (AOTA). La empresa además decidió pasar el procesamiento de la producción a Massalin S.A. (Philip Morris) en Rosario de Lerma, y continuar con el acopio y la venta al exterior desde Estación Zuviría.
Desde la Confederación subrayaron que “reina la incertidumbre” en el sector tabacalero y que los despidos se produjeron antes de promulgarse el decreto del Poder Ejecutivo que estipula la doble indemnización por 180 días. “Una completa falta de respeto hacia la organización y una falta total de responsabilidad social teniendo en cuenta la grave crisis que atraviesa el país. Las empresas se justifican bajo el argumento de problemas de costos pero en realidad no sabemos con exactitud, ya que no tenemos acceso a los balances”, señaló Martini.
La tabacalera está instalada en la localidad de El Carril, a 45 kilómetros de la capital salteña, donde trabajaban casi 250 personas que fueron despedidos por cuestiones de “costos”.
“Luego de varios meses de análisis interno, con el objetivo de asegurar el mejor posicionamiento de nuestro negocio a largo plazo, definimos estas difíciles medidas para mantener nuestra operación en Argentina. Sabemos del impacto que estos cambios representan para el personal de AOTA, sus familias y la comunidad de El Carril, por lo que estamos comprometidos a generar acciones tendientes a minimizar el impacto”, explicó en un comunicado el presidente de AOTA, Alan James.