• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, julio 13, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

Impacto de las lluvias en el estado de la hacienda y en el negocio ganadero

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
18 mayo, 2016
25 2
0
46
VIEWS

Los precios reales de la hacienda, erosionados por la inflación semana a semana, resultan todavía en términos reales superiores (+9%) al promedio histórico del 2008-2015 y son percibidos por los ganaderos –especialmente por los criadores– como satisfactorios. El mercado se basa en dos pilares: por un lado, la restricción de la oferta (que es del 5% desde hace seis meses), originada en la retención en marcha y acentuada ahora por las inundaciones. Por otro lado por la resistencia del consumo a reducir la ingesta por debajo de los 60 kilos.

La exportación, que en marzo había aumentado su participación en la demanda a 8% del total, no es todavía determinante en la formación de los precios del ganado. No hay novillos pesados y vacas como para hacer en el corto plazo planes de expansión de la faena y de las ventas al exterior, y ahora, con las inundaciones el panorama promete complicarse aún más. Fuera de la Hilton, la 481, Israel y algún otro mercado, cuesta hoy competir en el mercado internacional.

El novillo en Argentina pese a la mega-devaluación, cotiza hoy en u$S3,40 por kilo en gancho contra los u$s2,70 de Uruguay y los u$s2,70 de Brasil.

La restricción de la oferta es el pilar fundamentan de la situación actual. Mientras todos crean que la situación a futuro va a ser mejor, la retención se mantendrá y con ella la firmeza de los precios. Para que la retención se mantenga es necesario: a) que las expectativas favorables se sostengan; b) que los precios del gordo –especialmente para el ternero- sigan siendo percibidos como remunerativos y c) que no suceda ningún evento climático adverso que afecte el servicio y la parición. Los pronósticos indican que en el segundo semestre del año se presentaría “La Niña” que es cuando se juega el servicio y la producción de terneros del rodeo que a su vez determina la faena de los años siguientes. Después de dos primaveras excepcionales, la próxima podría ser más seca y con un índice de preñez inferior al de los últimos dos años.

Inundaciones: en el corto plazo se vende todo lo que está gordo, y siempre y cuando se pueda sacar el ganado. La oferta de gordo y de invernada se restringió y surgieron complicaciones en los feedlots por el barro, en algunos casos se vieron obligados a soltar la hacienda a campo, en todos los casos hubo atrasos en los engordes con unos 30/40 días de demora en la terminación.

Tanto en el feedlot como el campo las enfermedades pulmonares y podales, pérdida de estado, mortandad son todavía reducidas y están vinculadas a las cercanía de cursos de agua o a lluvias puntualmente intensas.

A los frigoríficos les cuesta armar las faenas, entrando a planta mucha hacienda falta de terminación o agotadas después de largos arreos. A los consignatarios les cuesta armar un remate e incluso se le complico la entrega de los lotes vendidos en directo o por televisión. Toda la cadena de apgos se debilita y hay compradores de ivnernada que han perdido la cosecha y que había comprado terneros a pagar con soja o maíz próximos a levantarse.

RelacionadoPublicaciones

Trump acusó de dictador al Presidente de Ucrania
Actualidad

Trump golpea a la UE y a México con aranceles del 30%

12 julio, 2025
Acuarela musical para Paisajes de Buenos Aires
Destacados

Acuarela musical para Paisajes de Buenos Aires

12 julio, 2025
Hampshire Down: la raza ovina más numerosa en la Rural de Palermo
Agronegocios

Hampshire Down: la raza ovina más numerosa en la Rural de Palermo

11 julio, 2025
Aumento de las exportaciones de abejas reinas
Agronegocios

Aumento de las exportaciones de abejas reinas

11 julio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión