• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, diciembre 10, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

Inundaciones en el Litorial

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
2 enero, 2016
31 1
0
Inundaciones en el Litorial
55
VIEWS

La geografía y los límites interprovinciales isleños, condicionan el manejo ganadero y el tipo y categoría de los rodeos. Por otro lado, las bajantes y crecidas del río, determinan que los movimientos de hacienda, ya sean ingresos o egresos, pueblen o despueblen con ganado bovino las islas. Estos aspectos son determinantes para valorar las condiciones sanitarias generales de las haciendas que ocupan el territorio de las islas del Río Paraná.
Durante las inundaciones se debió trasladar con tiempo el ganado en zonas bajas e islas de Entre Ríos con pérdidas importantes para la región.
El integrante de la Comisión de Carnes de CRA, Ricardo Burgos detalló que “la hacienda de las islas es para exportación” y que en los últimos años “hemos tenido inundaciones donde producimos novillos para cuota Hilton básicamente”.
“Lo de las islas ya salió, lo que son los campos bajos en la zona de Gualeguay en 15 días no va haber hacienda”, detalló el representante de la FUCOFA sobre el traslado de la hacienda desde las zonas afectadas en el Programa “Buenas y Santas” de Radio Argentina.
La complicación no termina para el productor ganadero en estos días porque “dicen que va a llover hasta marzo o abril, hay que calcular que hasta la primavera que viene no tenemos campo”, explicó Burgos, y que “económicamente es muy difícil pensar porque casi por un período de un año nos vamos a quedar sin el campo” para poder trabajar.
Según un informe de a FUCOFA luego del relevamiento por la vacunación contra la fiebre aftosa “tienen que movilizarse 369.000 cabezas” de las zonas inundables.
Lamentablemente se van a vender en bajos precios “170.000 novillos y novillitos que iban íntegramente a la cuota Hilton que es nuestro principal mercado”, subrayó el dirigente de FARER.
Los destinos de los animales son campos propios de los productores, hectáreas arrendadas y también feed lots.
Desde el Ministerio de Producción se facilitó el uso de los corrales móviles y cargaderos, que se ubicaron en siete puntos de la costa del río Paraná, desde el Departamento La Paz hasta Villa Paranacito, con lo cual se logró agilizar el traslado desde la zona de islas y campos bajos de los departamentos Gualeguay e Islas del Ibicuy donde resta salir hacienda pero no utiliza barcazas sino que mucha sale por arreo y/o azote.

[su_custom_gallery source=”media: 2532,2531,2530,2529,2528,2527,2526,2525,2524,2523,2522,2520,2519″ width=”630″ height=”410″ title=”always”]estamos en un mercado comprador, con la oferta en niveles récord[/su_custom_gallery]

 

RelacionadoPublicaciones

Destacados

Argentina Comic-Con celebra los 10 años con la presencia de las voces latinas de Los Simpson

9 diciembre, 2023
Finalizó el ciclo: “Mujeres, género y soberanía alimentaria”
Agronegocios

CAME: los precios de los agroalimentos se multiplicaron por más de 3veces en noviembre

9 diciembre, 2023
Kicillof renueva Gabinete con Katopodis y Batakis
Destacados

Kicillof renueva Gabinete con Katopodis y Batakis

9 diciembre, 2023
Las mandarinas australes conquistan al mundo gracias a un recambio varietal
Agronegocios

Cítricos Argentinos: El 2023 benefició a los cítricos dulces y no al limón

9 diciembre, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión