• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, mayo 22, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

La Argentina impulsa que más países utilicen e-Phyto en el comercio de vegetales

El Ágora Por El Ágora
19 agosto, 2021
20 1
0
Tiempo de cuestionamientos y reflexiones para el sector citrícola argentino
36
VIEWS

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) impulsa la incorporación de más países a la certificación fitosanitaria electrónica para el comercio internacional de productos vegetales.

El organismo participó de un seminario virtual de cooperación sobre la temática en donde compartió su experiencia sobre la implementación del e-Phyto (por sus siglas en inglés), que comenzó en el año 2012 y, actualmente, ya lo implementa con cuatro países.

“Es una alegría participar en el intercambio de temas vinculados a la certificación fitosanitaria electrónica”, manifestó el presidente del Senasa, Carlos Paz, que estuvo acompañado en el videoencuentro por el director nacional de Protección Vegetal, Diego Quiroga.

El presidente del Senasa afirmó que “el e-Phyto es innovación” y refirió que “iniciamos este proceso hace un año con Chile, luego sumamos a EE.UU, Sri Lanka y Costa Rica y ahora estamos trabajando en la implementación con Paraguay y Perú. Además, empezamos las tratativas con la Unión Europea”.

El seminario marcó el inicio de un Programa de asistencia técnica concebido por la Argentina y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para fortalecer la capacidad productiva de los países del Caribe.

En el marco de esta cooperación internacional, durante la videoconferencia se intercambiaron experiencias y formas de vinculación con el sector privado para la implementación del e-Phyto de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (IPPC, por sus siglas en inglés), al tiempo que se definieron proyecciones a seguir para la adopción del sistema en la región e identificar nuevas posibilidades para futuras actividades de cooperación regional.

Estuvieron presentes, además, de las autoridades del Senasa; el director general del IICA, Manuel Otero; el director general de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Gustavo Martínez Pandiani; representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP), y autoridades de los países del Caribe.

El e-phyto es la versión electrónica de un certificado fitosanitario en papel, que reduce la posibilidad de utilización de documentación fraudulenta, mejora la eficiencia y acelera el proceso de liberación de las mercaderías que intercambian entre los países.

Etiquetas: certificacion vegetale-PhytoSENASA

RelacionadoPublicaciones

Plan GanAr: acordamos con las metas pero se requieren cambios impositivos y sanitarios
Agronegocios

Plan GanAr: acordamos con las metas pero se requieren cambios impositivos y sanitarios

22 mayo, 2022
Biogénesis Bagó se expande en el negocio de productos para mascotas
Agronegocios

Buscan controlar la venta ilegal de zooterápicos

12 mayo, 2022
Rosgan cierra el año con una  subasta de casi 17 mil cabezas de ganado
Agronegocios

Para el 2030 buscan aumentar la producción de carne vacuna en 600 mil toneladas

4 mayo, 2022
Reunión clave por las retenciones agropecuarias
Agronegocios

Agricultura presentará mañana plan ganadero para aumentar la producción de carne

3 mayo, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión