• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, febrero 2, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Covid-19

La OMS ensaya tres nuevos tratamientos contra el covid-19

El Ágora Por El Ágora
13 agosto, 2021
22 0
0
Otro día récord: 663 personas murieron por coronavirus en el país
37
VIEWS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) inició un ensayo para determinar los efectos de tres fármacos en pacientes de Covid-19. Chile avanza con su campaña de vacunación y refuerza con una tercera dosis a los grupos de riesgo, mientras que la isla francesa de Martinica impuso un confinamiento estricto de tres semanas para hacer frente a un rebrote. 

Un año y medio después de que estallara la mayor crisis sanitaria de las últimas décadas, la pandemia de covid-19 sigue afectando el día a día de las personas en todos los continentes. 

El mundo sigue en la búsqueda de nuevas herramientas que permitan combatir el virus, como los nuevos tratamientos que empezó a estudiar la OMS para pacientes de covid-19. Otros países han empezado a aplicar dosis de refuerzo de las vacunas a su población, mientras que algunos deben volver al confinamiento para evitar el colapso sanitario. 

Desde el inicio de la pandemia, el mundo registra 204,4 millones de casos de Covid-19 acumulados y 4,3 millones de personas han perdido la vida por el virus. Entre tanto, más de 4.524 millones de vacunas han sido administradas.

La OMS anunció el inicio de un ensayo para estudiar los efectos de tres medicamentos en los pacientes de Covid-19. Miles de investigadores en más de 600 hospitales de todo el mundo se implicarán en el proyecto, que usará los fármacos Artesunate, Imatinib e Infliximab. 

“Ya hay muchas variantes, y todas las variantes pueden aparecer en cualquier lugar del planeta. Tener tantos lugares en tantos países y regiones distintas nos ayudará a conseguir respuestas lo antes posible”, aseguró Marie Pierre Preziosi, codirectora de investigación y desarrollo de la OMS. 

WHO’s #COVID19 Solidarity clinical trial enters a new phase – Solidarity PLUS – with three new candidate drugs:
-artesunate
-imatinib
-infliximab

👉 https://t.co/K6tk22NnFf

— World Health Organization (WHO) (@WHO) August 11, 2021

Hasta la fecha, el Artesunate, producido por la compañía Ipca, se utilizaba en casos graves de malaria. El Imatinib, de Novartis, servía para tratar algunos tipos de cáncer y el Infliximab, desarrollado por Johnson & Johnson, se usaba para la artritis reumatoide y para enfermedades del sistema inmunológico. 

Este estudio podría ampliar los tratamientos disponibles para superar el Covid-19. En un mundo que se volcó principalmente a desarrollar una vacuna, la OMS actualmente solo reconoce dos fármacos para casos graves de coronavirus: la dexametasona, un corticoesteroide, y los antagonistas de interleucina-6. 

La investigación forma parte del proyecto Solidarity, cuya primera fase arrojó resultados infructuosos sobre los cuatro tratamientos que estaba estudiando: la hidroxiloroquina, el antiviral remdesivir, el interferón y los antirretrovirales iopinavir y ritonavir. 

Los nuevos fármacos seleccionados para la segunda fase del estudio fueron elegidos por un panel independiente de expertos y donados por los fabricantes. 

Etiquetas: covid 19

RelacionadoPublicaciones

En abril, el Municipio de Lanús duplicó los testeos de covid-19
Covid-19

Instan a la población a completar los esquemas de vacunación contra el covid-19 ante el aumento de enfermos

9 diciembre, 2022
Confirmaron el primer caso de variente Ómicron en Argentina
Covid-19

Confirmaron el primer caso de variente Ómicron en Argentina

6 diciembre, 2021
Continúa la vacunación a los tripulantes de las embarcaciones amarradas y en rada en la zona de Chubut
Agronegocios

Continúa la vacunación a los tripulantes de las embarcaciones amarradas y en rada en la zona de Chubut

28 junio, 2021
Llegaron esta noche 818.150 dosis 1 de Sputnik V contra el Covid-19
Covid-19

Llegaron esta noche 818.150 dosis 1 de Sputnik V contra el Covid-19

3 junio, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión