• Política de privacidad
  • Contacto
martes, mayo 30, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Lanzan la convocatoria del concurso Eureka para emprendedores

El Ágora Por El Ágora
1 febrero, 2022
44 0
0
Lanzan la convocatoria del concurso Eureka para emprendedores
75
VIEWS

Agroempresariales

San Miguel, la empresa líder en la producción y exportación de cítricos del hemisferio sur con más de 60 años de experiencia, presenta la segunda edición del Concurso Eureka, motorizado por la Asociación Civil INICIA. Hasta el 15 de febrero se recibirán los proyectos, provenientes de Argentina y Uruguay, y el 28 de febrero se llevará a cabo la selección de los 15 finalistas.

El concurso busca acompañar a emprendedores, startups en marcha o con un MVP (Producto Mínimo Viable) que presenten proyectos que contribuyan a generar procesos innovadores en la cadena de producción frutihortícola. Las propuestas deberán estar relacionadas a alguna de las tres verticales que sostienen al concurso: AgTech nuevas tecnologías aplicadas a la producción citrícola primaria, Procesos Inteligentes aquellos que impactan en la medición, optimización y mejoras en las plantas de procesamiento o Impacto positivo tanto en lo económico como en lo social y/o ambiental.

En la primera edición de Eureka de un total de 36 propuestas presentadas, 3 resultaron ganadores y 2 recibieron menciones especiales. Las ideas abordaron temáticas vinculadas al uso de energías renovables, agricultura de precisión, detección temprana de HLB, drones y robots para agricultura y deshidratación de alimentos, entre otros.

En esta edición los proyectos o ideas deben estar relacionados a innovar o mejorar procesos en, al menos, uno de los eslabones de la cadena de valor agroindustrial y en particular de la producción frutihortícola, como mejoramiento genético, producción, buenas prácticas de manejo y cuidado de los cultivos, cosecha, logística y distribución, agregado de valor, industrias derivadas o comercialización. Se ponderarán, especialmente, aquellos proyectos directamente relacionados con el sector citrícola. 

El jurado estará compuesto por un panel de expertos de San Miguel: Pablo H. Plá (CEO), Manuel Suarez Altuna (Director Global de Ingredientes Naturales y Sourcing), Federico Viola (Gerente Global de Tecnología) y Jacqueline Ramallo (Líder Global de Integra -gestión del conocimiento); junto a cuatro reconocidos representantes del ecosistema emprendedor: Sebastián Ignacio Senesi (Director de la Maestría de Agronegocios de la UBA), Inés Amuchástegui (Ing Agrónoma, Responsable Técnica de Commodities y Especialidades de Tecnocampo SA y Emprendedora), Georgina Escudero (Directora de Desarrollo Emprendedor, Subsecretaria de Emprendedores en Ministerio de Desarrollo Productivo) y Maximiliano Martínez Márquez (CEO del IDEP de Tucumán).

“Luego de una primera edición del concurso Eureka con un balance altamente satisfactorio en cuanto a participación, interés y resultados, es un orgullo tener nuevamente la posibilidad no solo de dar visibilidad a aquellos emprendedores que estén pensando en el agro como un área de aplicación de las nuevas tecnologías que revolucionarán al sector, sino también encontrar oportunidades para potenciar su impacto y colaborar en conjunto. Especialmente entendiendo el rol crucial que tiene el ecosistema emprendedor local para el desarrollo económico, social y cultural de las comunidades en las que nos desenvolvemos”, sostiene el gerente Global de Tecnología en San Miguel, Federico Viola.

Las mejores iniciativas serán premiadas con fondos semilla de hasta $800.000, rondas de vinculación con la empresa y la participación en un proceso de incubación para potenciar el desarrollo de sus proyectos.El 28 de febrero se darán a conocer los 15 finalistas. Durante el mes de marzo se realizarán los workshops con los emprendedores y las startups para finalmente concretar el 30 de ese mes el DEMO DAY, un evento de pitcheo y premiación. Los proyectos ganadores serán incubados de abril a junio del año 2022 y tendrán a posteriori rondas de vinculación con la empresa. 

Etiquetas: AgTechconcurso EurekaINICIAJacqueline RamalloPablo PláSan Miguel

RelacionadoPublicaciones

Agenda Agro: Expoagro 2023
Agronegocios

Agenda Agro: con renovadas propuestas se prepara Expoagro 2023

7 febrero, 2023
Nueva solución digital para la comercialización del agro
Agronegocios

Nueva solución digital para la comercialización del agro

28 septiembre, 2022
Software de gestión: las claves para una implementación exitosa
Agronegocios

Nueve de cada diez productores argentinos usan aplicaciones y plataformas digitales

23 agosto, 2022
Congreso Maizar: El papel de la agricultura de precisión en la productividad y el cuidado del ambiente
Agronegocios

Congreso Maizar: El papel de la agricultura de precisión en la productividad y el cuidado del ambiente

28 junio, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión