• Política de privacidad
  • Contacto
martes, mayo 17, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Las malezas complican la campaña productiva 2021/22 en Córdoba

El Ágora Por El Ágora
27 enero, 2022
26 1
0
Las malezas complican la campaña productiva 2021/22 en Córdoba

Control mecánico de Borreria sp. en el departamento Río Seco Fuente: Colaborador DIA

45
VIEWS

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) en la campaña 2021/22 las malezas continúan siendo el mayor enemigo de la producción. Las principales especies relevadas fueron yuyo colorado (Amaranthus spp), sorgo de alepo (Sorghum halepense), rama negra (Conyza bonariensis), eleusine (Eleusine sp.) y borreria (Borreria sp.). Las características de crecimiento de estas plantas y la resistencia a herbicidas llevó a los productores a la necesidad de diversificar cada vez más los métodos de control.

Para el Departamento de Información Agronómica de la BCCBA a nivel regional la distribución de las malezas no es homogénea. A continuación, se detalla la proporción de cada una de las especies de mayor dificultad en su control. Tal como se observa en los gráficos, en prácticamente toda la provincia (con excepción del norte) el yuyo colorado se muestra como la especie de mayor importancia, llevando a la necesidad de realizar variados mecanismos de control.

Entre estos métodos se incluyen las rotaciones, el uso de cultivos de cobertura, el control químico y el control mecánico, que en los últimos años volvió a aparecer debido a la resistencia cada vez más creciente de las malezas a los herbicidas.

Fuente: Departamento de Información Agronómica – Bolsa de Cereales de Córdoba.

YUYO COLORADO

Amaranthus palmieri y Amaranthus hybridus se mostraron como las especies de más difícil control en esta campaña. Su incidencia se observa en prácticamente toda la provincia y la severidad aumenta año a año, debido a la resistencia de las malezas a inhibidores de la ALS, de la EPSPs y del fotosistema II. En el caso particular de Amaranthus hybridus se ha reportado asimismo resistencia a los inhibidores de la PPO.

La incidencia de Amaranthus spp. es mayor en el centro y sur de la provincia, con menor incidencia en los departamentos del norte. La alta tasa de crecimiento, la rusticidad ante condiciones adversas y la posibilidad de realizar varios ciclos de producción en un ciclo de cultivo son otros factores que dificultan su control.

Figura Yuyo colorado.png .Yuyo colorado.jpg

Fuente: Departamento de Información Agronómica – Bolsa de Cereales de Córdoba.

SORGO DE ALEPO

Sorghum halepense es una especie de hoja angosta, perteneciente a la misma familia del sorgo. Sus similitudes con éste y el maíz y su posibilidad de multiplicarse por rizomas son, junto con la resistencia a glifosato e inhibidores de ácidos grasos (ACCasa), los principales motivos que posicionan a esta maleza como la segunda de mayor incidencia y severidad en Córdoba.figura sorgo de alepo.png.Sorgo de Alepo.jpgFuente: Departamento de Información Agronómica – Bolsa de Cereales de Córdoba.

RAMA NEGRA

Conyza bonariensis es la tercera maleza de mayor importancia esta campaña, de acuerdo con la información provista por los colaboradores de la Bolsa de Cereales de Córdoba. Esta especie se distribuye prácticamente en toda la provincia y presenta dificultades en su control, debido a la resistencia a los inhibidores de la EPSPs, inhibidores del Fotosistema I y II e inhibidores de la enzima acetolactato sintetasa (ALS).

Rama negra.jpg

Eleusine sp. es otra especie que se distribuye en toda la provincia. El control de esta maleza es difícil debido a su resistencia a los grupos químicos inhibidores de la EPSPS, inhibidores de la enzima acetolactato sintetasa (ALS) e inhibidores de ácidos grasos (ACCasa).

En el norte de la provincia se destaca la presencia de Borreria sp. Esta maleza se concentra principalmente en el centro y norte de Córdoba y evidencia dificultades en su control debido a la resistencia al glifosato.

Etiquetas: campaña 2021/22EleusinemalezasRama Negrasorgode alepoYuyo colorado

RelacionadoPublicaciones

“No nos fijamos tanto en el costo sino en la calidad de suelo que podemos lograr”
Agronegocios

“No nos fijamos tanto en el costo sino en la calidad de suelo que podemos lograr”

26 abril, 2022
Un nuevo herbicida para la soja de acción a malezas difíciles
Agronegocios

Un nuevo herbicida para la soja de acción a malezas difíciles

4 noviembre, 2021
Promueven la importancia de las Buenas Prácticas Agrícolas en el manejo de las malezas resistentes
Agronegocios

Promueven la importancia de las Buenas Prácticas Agrícolas en el manejo de las malezas resistentes

12 junio, 2021
Agenda Agro: 9 y 10 de junio “Congreso Malezas 2021”
Agronegocios

Congreso de Malezas 2021: el desafío de producir en un ambiente sano

12 junio, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión