• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, julio 9, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

Leche para pocos

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
30 abril, 2016
19 1
0
Leche para pocos
34
VIEWS

Desde Confederaciones Rurales Argentinas pedimos a todos los actores de la cadena de valor trasparentar el sistema de comercialización de leche en nuestro país y solicitamos al Ministerio de Agroindustria que sea el nexo para lograrlo.

Instamos a trabajar en la información de mercados y en la defensa de la competencia para lograr con urgencia un equilibrio en la cadena láctea. La lechería argentina carece de un régimen de precios transparente y competitivo.

Esta situación lleva a que los productores tengamos bajos precios, haya cada vez más tambos cerrados y una desmedida concentración en la actividad.

Es por ello que hay una necesidad imperiosa para el tambero de mostrar y formalizar la actividad.

En momentos difíciles por las consecuencias de las inundaciones en las principales cuencas lecheras de la Argentina acompañamos y trabajamos en la solución de la coyuntura, pero como dirigentes tenemos la obligación de mirar la actividad en su conjunto a largo plazo. Creemos que hay que resolver el problema de lo que recibe el productor por litro de leche fresca en forma estructural.

Es una tradición mal entendida el uso de la palabra en los acuerdos comerciales

agropecuarios cuando sirve para eludir compromisos y perjudicar al productor.

Es necesario un mercado institucionalizado de leche a través de la formalización del contrato entre partes, con elementos básicos para armar el precio y las pautas de negociación, que pueda ser auditable y tenga un ámbito de arbitraje.

Por estas circunstancias día a día el tambero y el consumidor sufren las consecuencias de los desequilibrios dentro de la cadena de valor lácteo. Las industrias y los supermercados nos ponen de rodillas a los responsables de la producción primaria, y una vez más queda refrendado que el productor no es formador de precios al observarse la constante remarcación desmedida en los valores de los productos lácteos.

Con el fin de revertir esta situación es hora también de conocer el criterio de la política láctea para saber si vamos a crecer o achicar la actividad y definir si la leche es de todos o de unos pocos.

Etiquetas: Dardo Chiesa

RelacionadoPublicaciones

Para Dardo Chiesa en la primavera habrá un nuevo aumento de carne
Agronegocios

Para Dardo Chiesa en la primavera habrá un nuevo aumento de carne

25 julio, 2023
Comisso: “Es más rentable y menos problemático trabajar con la naturaleza y no contra la naturaleza”
Agronegocios

Kulfas y Basterra reunidos con dirigentes rurales por el Plan Ganadero

25 junio, 2021
La reunión más esperada: el Gobierno presenta el plan para aumentar la producción de carnes
Agronegocios

La reunión más esperada: el Gobierno presenta el plan para aumentar la producción de carnes

22 junio, 2021
Cuota Hilton: pasar la tormenta
Agronegocios

El Consejo Agroindustrial se reunió con las carteras productivas en rechazo del cese de comercialización

21 mayo, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión