• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 27, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Leche y maíz, sinergia con importante potencial

El Ágora Por El Ágora
20 octubre, 2022
24 0
0
“Las semillas y el mejoramiento de la producción agrícola han asumido un rol relevante en la oferta del alimento”
41
VIEWS

Durante la segunda jornada del Primer Congreso Internacional de Maíz, la ‘Sala Bayer’ albergó el panel denominado ‘Interacción entre las producciones de leche y maíz: situación actual y potencial’, moderado por María Eugenia Carrizo, secretaria de Agroalimentos del Gobierno de Santa Fe. Los disertantes fueron Patricia Engler, ingeniera agrónoma e investigadora en INTA Paraná; Gustavo Mozeris, ingeniero agrónomo y gerente de Funpel Láctea; y Abel Zenklusen, director provincial de Lechería del Gobierno de Santa Fe.

A partir de los datos de la encuesta sectorial lechera que realiza el INTA desde 2012 de manera ininterrumpida, Engler manifestó que “en el consumo total de maíz destinado para la producción de leche, se ve una importante participación en la zona central de Santa Fe y en el oeste de Buenos Aires, además de Villa María”, por encima de lo que se observa en otros sectores de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santiago del Estero.

Según señaló, en cuanto al consumo de maíz como grano o balanceado la encuesta arrojó que es de 2.136.025 toneladas, en 300.530 hectáreas, con una participación en la cuenca lechera del 3,71 %; siendo del 3,08 % a nivel total en Argentina. Con respecto al silo de maíz, el volumen es de 3.596.615 toneladas, en 236.975 hectáreas, con una participación total en la cuenca lechera central de 7.74 % y de 6,44 % a nivel país.

De acuerdo con Mozeris, la zona centro/norte de Santa Fe se lleva el 53 % de la superficie estimada como forrajera y, en relación con una proyección en la cual analizaron de qué manera el aumento en la producción del sector lechero impacta directamente sobre la cadena del maíz, consideró: “Usando como base una producción de 553.000 millones de litros, encontramos que por cada mil millones de litros adicionales de leche se necesitan 184.889 toneladas de maíz extra”.

Teniendo en cuenta estos datos, planteó la necesidad de políticas públicas para armar un entramado de puesta en valor de las cadenas de maíz y lechera para mejorar la sinergia entre ambas. “Se verifican sinergias muy fuertes entre la producción de leche y de maíz; cadenas que están íntimamente relacionadas desde lo geográfico”, explicó.

Con especial foco en Santa Fe, que cuenta con más de 100 empresas vinculadas a la industrialización de leche y teniendo en cuenta que el maíz tiene dos salidas importantes, como alimentos concentrados energéticos y producción de forrajes, Zenklusen comentó que allí “la carga animal pasó de 23 a 70 % y la producción individual subió de 35 a 70 puntos porcentuales”. Por eso, “la productividad por hectárea tuvo un aumento del 190 % y el maíz es el gran responsable de esto”.

El director provincial de lechería de Santa Fe fue contundente con respecto a que la vaca acelera su producción gracias al balance energético logrado por el maíz como dieta principal y “el pico de producción debe estar sumamente equilibrado en cantidad y momento”. Manifestó en ese sentido que “el maíz puesto en el momento justo, bien procesado, genera un plus importante de ganancia en el tambo”.

RelacionadoPublicaciones

Extranjero: dos mundos contrapuestos visualizados en una mujer y un varón
Destacados

Extranjero: dos mundos contrapuestos visualizados en una mujer y un varón

27 marzo, 2023
Se creó la Multisectorial del Teatro para consolidar y ampliar los derechos del sector
Destacados

Se creó la Multisectorial del Teatro para consolidar y ampliar los derechos del sector

27 marzo, 2023
El Gobierno creó un Comando Unificado en el Conurbano para mejorar el despliegue de las Fuerzas Federales
Conurbano

El Gobierno creó un Comando Unificado en el Conurbano para mejorar el despliegue de las Fuerzas Federales

27 marzo, 2023
“Estoy muy tranquilo. He cumplido con la ley y no tengo nada que ocultar”
Actualidad

Macri: “Quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección”

27 marzo, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión