• Política de privacidad
  • Contacto
martes, julio 5, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

“Llegó el momento de repensar una nueva estrategia de desarrollo sostenible”

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
9 septiembre, 2015
30 1
0
“Llegó el momento de repensar una nueva estrategia de desarrollo sostenible”
53
VIEWS

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, aseguró esta tarde que “la Argentina está en condiciones de entrar en la etapa del desarrollo que nos propone Daniel Scioli, y esta etapa supone impulsar una nueva política de desconcentración y ordenamiento territorial, con un adecuado plan de infraestructura que permita una relación armoniosa entre el sistema ecológico-ambiental y la distribución espacial de la población”, sostuvo Domínguez. Y resaltó: “Es nuestra responsabilidad fundar desde una visión humanista.  No sirven los proyectos para pocos motorizados por una minoría iluminada, ni aquellos que prescinden de los hombres para luego obligarlos a entrar”.

En esa línea, el titular de la Cámara de Diputados nacional sostuvo que “el crecimiento económico por sí solo no alcanza: la teoría del derrame solo derrama hambre, pobreza y destrucción del medio ambiente. Llegó el momento de repensar una nueva estrategia de desarrollo sostenible, porque la lógica del mercado librada a su suerte degrada tanto al ambiente humano como al natural”.

Domínguez señaló que “uno de los mayores problemas radica en la concentración de población”, y destacó que “la Argentina ocupa el octavo puesto mundial en superficie y el trigésimo segundo en población. Sin embargo en el conurbano bonaerense viven más de diez millones de personas aglomeradas en el 2% del territorio nacional”.

Por último, Julián Domínguez resaltó que, para lograr esta sustentabilidad, es necesario que haya “un plan estratégico que no sólo promueva nuevas ciudades sino también la creación de regiones de desarrollo y nuevos polos productivos”.

Etiquetas: jornadas de Humanismo y medio ambienteJulián DominguezsustentabilidadUSAL

RelacionadoPublicaciones

En la industria vitivinícola el 79% de los consumidores están cambiando sus preferencias de compra
Agronegocios

En la industria vitivinícola el 79% de los consumidores están cambiando sus preferencias de compra

1 junio, 2022
Nuevo director regional en Novozymes
Agronegocios

Lanzan manuales con herramientas para la producción sustentable de trigo

24 mayo, 2022
Nueva tecnología para controlar enfermedades en soja
Agronegocios

Presentaron el panorama en números sobre la sustentabilidad agrícola en Brasil

20 mayo, 2022
Más de 23 millones de kilos de yerba mate se consumieron en la Argentina
Espacio Gourmet

Vacaciones: la Aplicación Mate Go ofrece los lugares que tienen agua caliente para el mate para el viaje

26 enero, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión