• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, julio 9, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Los “siete derechos del ternero” que permiten hacer eficiente un sistema de crianza artificial

El Ágora Por El Ágora
10 marzo, 2024
34 3
0
Los “siete derechos del ternero” que permiten hacer eficiente un sistema de crianza artificial
62
VIEWS

“Más allá de una idea que haya dentro del tambo de como encarar la crianza artificial de los terneros -ya que esto también dependerá del tipo de establecimiento, del tamaño del rodeo, del personal disponible, hay algunos puntos que sí o sí hay que respetar”, señala el médico veterinario y especialista en sistema de crianza en tambos Daniel Manelli.

Es necesario ponerles especial atención y para ello los ha agrupado en 7 categorías clave, las cuales ha calificado como esenciales si el objetivo es hacerla eficiente. “Son los derechos de todo ternero”, señala. Bajo esta idea, es que en el marco de la Expo TodoLáctea que se realizará en mayo en las instalaciones de la Sociedad Rural de San Francisco, se llevará adelante un “Taller de Crianza Artificial de Terneros”, el cual está destinado a operarios de guacheras y a todo personal que se encuentre involucrado en la crianza de los mismos.

“Se van a utilizar conceptos y lenguaje adecuado para que sea realmente comprensible; y si desean sumarse algunos técnicos, bienvenido sean”; expresó Manelli, quien será coordinador de esta capacitación y estará acompañado por Georgina Frossasco (INTA) para profundizar en los diversos sistemas de crianza, y también por Agostina Bogni (Teknal), que pondrá el foco en los conceptos vinculados a la alimentación de los terneros. Además, la capacitación contará con el apoyo de Norberto “Popo” Giaveno.

Los 7 puntos claves para atender en la crianza

Manelli enfatiza que hay que tener muy en claro como trabajar en algunos puntos críticos dentro del sistema de crianza, los cuales se abordarán en el taller. “Se trata de un correcto calostrado, del tratamiento de las diarreas, de una buena alimentación, el bienestar del animal, los aspectos preventivos, los sistemas de crianza y también saber cuando finalizar la etapa para pasarla a recría. Estos son básicamente los derechos que tiene el ternero, que hay que atender correctamente, para que pueda brindar todo su potencial”, subrayó.

Bajo esta lógica, también acentuó que en el taller “no se hará tanto hincapié en métodos que se utilizan, sino en que este sea efectivo y cumpla su objetivo. Por ejemplo, no importa si el calostrado es por sonda o con mamadera, sino que se administre correctamente. Es importante no esperar a que haya barro en la estaca del ternero para sacarlo, sino prevenir esta situación. Como estos, también hay un sinnúmero de cuestiones a tener en cuenta. Lo que queremos dejar en claro es que hay ciertos aspectos que hay que respetar para que el proceso de crianza llegue a buen puerto y sea eficiente”.

El Taller sobre Crianza Artificial de Terneros que coordinará el veterinario, se realizará el martes 7 de mayo, a las 15 hs en el “auditorio Delaval” de la exposición.

Los interesados en participar podrán inscribirse en los próximos días a través del sitio www.TodoLactea.com.ar.

Etiquetas: crianzaDaniel Manelliterneros

RelacionadoPublicaciones

El arte de la gauchera
Agronegocios

El arte de la gauchera

6 mayo, 2024
Manejo de los rodeos: qué hacer frente a la falta de agua
Agronegocios

Manejo de los rodeos: qué hacer frente a la falta de agua

9 diciembre, 2022
Vuelve la Exposición Nacional Angus de Primavera en la Rural de Tandil
Agronegocios

Expo Angus de Primavera: “Va a ser una gran muestra, la inscripción de animales y la cantidad de expositores nos lo están marcando”

30 agosto, 2022
Comisso: “Es más rentable y menos problemático trabajar con la naturaleza y no contra la naturaleza”
Agronegocios

¿Cómo producir carne vacuna de calidad y reducir las emisiones de metano?

19 enero, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión