• Política de privacidad
  • Contacto
martes, enero 31, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Malestar en productores de Misiones por el laudo fijado de la yerba mate

El Ágora Por El Ágora
13 mayo, 2021
26 2
0
En octubre y noviembre rige la suspensión de cosecha y secanza de yerba mate para la regeneración del cultivo
47
VIEWS

Desde la Filial Misiones de Federación Agraria Argentina repudiaron la decisión del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca sobre el laudo fijado y publicado en el Boletín Oficial ya que consideraron que “está hecho en los términos dispuestos por la industria que monopoliza el sector yerbatero”, en perjuicio tanto de productores como del Estado, porque, indicaron, “es una clara maniobra de evasión impositiva”.

El Ministerio de Agricultura fijó el precio de la materia prima de yerba mate en $ 29.700 la tonelada de hoja verde, y en $ 112.860 el la de yerba mate canchada, ambas puestas en secadero. A través de la Resolución 26/2021 de la Secretaría de Agricultura, publicada en el Boletín Oficial, se explicó que los nuevos valores regirán hasta el 30 de setiembre próximo.

En marzo último, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) convocó a las partes intervinientes a definir los nuevos valores de la materia prima.

Sin embargo, las partes no lograron arribar a una decisión unánime, por lo cual se definió someter el diferendo al arbitraje de la Secretaría de Agricultura, como lo fija la ley 25.564, y así se establecieron los nuevos valores.

“Nos asombra que desde un Ministerio nacional se mire para un costado ante algo tan grave. Fijan $29,70 pesos la hoja verde puesta en secadero y se está pagando hasta $15 por encima de ese valor, pero las grandes industrias no tributan sobre eso ya que lo pagan ‘en negro’. Lo que más asombra es que ahora lo hacen con el acompañamiento cómplice del estado; esto no va repercutir en góndola ya que el aumento lo realizaron anteriormente”, denunciaron.

Señalaron además: “Estas acciones del Estado favorecen a la industria; pero va en contra del sector productivo y hasta en perjuicio de las recaudación fiscal del Estado y dejan con las raíces al aire de quienes tienen el verdadero poder en nuestro país”.

En este sentido, los misioneros federados afirmaron: “Vamos a seguir luchando para se cambie el laudo, no es justo para nadie y es inconcebible que desde el mismo Estado se apoyen maniobras de evasión fiscal para algunos, mientras a otros los funden pagando impuestos”.

Finalmente, también apuntaron a la preocupación que existe por la importación de yerba mate desde Paraguay y Brasil y consideraron que “el Gobierno Nacional debe arbitrar medidas para limitarlas, ya que esto terminará de fundir a nuestros productores”.

Etiquetas: FAAFederación AgrarialaudoMisionesprecioyerba mateyerbateros

RelacionadoPublicaciones

Las industrias y el supermercadismo no entienden la gravedad de la crisis lechera
Agronegocios

Para la Federación Agraria las medidas para los productores tamberos “son un parche”

18 enero, 2023
El Renatre otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores damnificados por los incendios en Misiones
Agronegocios

Se aprobó el bono de Fin de Año de $50.000 para los trabajadores rurales

22 diciembre, 2022
Federación Agraria alerta sobre la inseguridad rural en Santa Fe
Agronegocios

Federación Agraria alerta sobre la inseguridad rural en Santa Fe

3 diciembre, 2022
En octubre y noviembre rige la suspensión de cosecha y secanza de yerba mate para la regeneración del cultivo
Agronegocios

Laudo de la Secretaría de Agricultura para los nuevos valores mínimos de la hoja verde y la yerba canchada

5 octubre, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión