• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, julio 9, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

Malezas resistentes en Argentina

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
30 mayo, 2016
41 2
0
Malezas resistentes en Argentina
73
VIEWS

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualiza permanentemente el listado de especies de malezas cuya resistencia a distintos principios activos de herbicidas fue confirmada en la Argentina. Esta información surge del trabajo conjunto entre este Organismo y los expertos en la temática, quienes continuamente generan información esencial sobre este problema.

La resistencia de malezas a herbicidas es una amenaza creciente para el sistema agropecuario en nuestro país, su aparición se da como resultado de un proceso biológico evolutivo, donde se seleccionan individuos resistentes ante la aplicación de un mismo principio activo (herbicida) en forma frecuente.

Este último ejerce una presión de selección sobre la población y provoca el aumento de la cantidad de individuos resistentes sobre el total poblacional.

En los últimos años esta problemática generó la aplicación de medidas complementarias y el aumento de los costos de producción por la competencia que ejercen las malezas sobre los cultivos. Por otro lado, el incremento de biotipos resistentes en los cultivos provoca disminución de su producción y dificultad en su manejo.

Para comunicar al Senasa la sospecha de nuevas especies resistentes y/o áreas afectadas, en el sitio web del Sinavimo (www.sinavimo.gov.ar) se encuentra disponible el formulario “Comunicación de detecciones: Resolución 778/04”.

Casos confirmados de malezas resistentes en la Argentina: Avena fatua (avena negra), Amaranthus palmeri (yuyo colorado), Amaranthus hybridus (yuyo colorado), Brassica rapa (nabo), Conyza bonariensis (rama negra), Conyza sumatrensis (rama negra), Cynodon hirsutus (gramilla rastrera),Digitaria insularis (pasto amargo), Echinochloa colona (capín), Eleusine indica (pata de ganso), Lolium perenne ssp. multiflorum (raigrás anual), Lolium perenne (raigrás perenne), Raphanus sativus(nabón), y Sorghum halepense (sorgo de alepo).

Etiquetas: Malezas resistentesSENASA

RelacionadoPublicaciones

Presentan una guía de recomendaciones para el control de langostas con productos fitosanitarios
Agronegocios

Modificaciones en el uso y control de productos fitosanitarios en Argentina

26 junio, 2025
Actualización de la norma para el tránsito federal de embalajes de madera
Agronegocios

Actualización de la norma para el tránsito federal de embalajes de madera

24 junio, 2025
El Gobierno facilita ingreso de productos veterinarios de países con estándares equivalentes
Agronegocios

El Gobierno facilita ingreso de productos veterinarios de países con estándares equivalentes

19 mayo, 2025
Tucumán fue sede de un taller internacional sobre control aéreo de langostas
Agronegocios

Tucumán fue sede de un taller internacional sobre control aéreo de langostas

14 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión