Después de dos años la muestra del campo más grande de Latinoamérica volvió con todo y, con ella, Agroactiva Vuela. El espacio elegido por aeroaplicadores, fanáticos de los aviones, productores, empresarios y funcionarios que recorrieron el lugar disfrutando de toda la tecnología e innovación que tiene el trabajo agroeáreo. Con más de quince empresas que expusieron en Agroactiva Vuela se pudieron realizar más de 500 millones de pesos en volumen de negocios, más de 300 aeronaves nos visitaron y pasaron por la muestra más de 50 mil personas.
Al respecto, el miembro del Consejo Directivo y Vocero de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca), Mauricio Fargioni, sostuvo que “celebramos la presencialidad sobre todo en esta gran muestra que nos representa en su mayor dimensión. Acá está representada la cadena de valor que genera la aviación agrícola, detrás de cada avión hay una cadena que son los proveedores de combustibles, los que venden repuestos, los insumos, las escuelas de vuelo, la aviación general”.
Para Fargioni “lo más importante es que puedan saber qué es lo que desarrolla un avión no sólo en el trabajo agrícola sino que también es una herramienta fundamental para cuidar nuestros recursos naturales, el control de incendios y el trabajo de siembras aéreas para controlar la erosión de los campos”.
A modo de balance Director Ejecutivo de la Federación, Danilo Cravero, subrayó que “fue muy importante crear este punto de encuentro para toda la comunidad de la aviación agrícola, de la aviación general y lograr unir al productor agropecuario con los insumos que la aviación le provee”, y agradeció “a todas las autoridades y funcionarios que nos visitaron con el objetivo de conocer la importancia que tiene la aviación agrícola para el cuidado de aquellos cultivos que después se transforman en materia prima para nuestros alimentos. Es fundamental poder conocer todo lo que la aviación le puede proveer al campo y saber que es una herramienta útil para mejorar cada día el trabajo de la Agrobioindustria potenciando la sustentabilidad”.
Durante los cuatro días de Agroactiva Vuela, se realizaron cursos y capacitaciones, los aeroaplicadores se reencontraron en el “Quincho de los Aeroaplicadores” para compartir una picada. No faltaron las juntadas de AeroGálvez, YPF Aviación y MACK Aerospace en donde toda la cadena de la aviación agrícola estuvo presente compartiendo experiencias.
