• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 27, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

Monsanto persiste en su ofensiva

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
21 mayo, 2015
24 1
0
Monsanto persiste en su ofensiva
43
VIEWS

Los principales exportadores e industrializadores de soja del país, resolvieron, a pedido de Monsanto, incorporar a sus contratos de compra de mercadería una cláusula que obliga a los vendedores a aceptar una retención compulsiva por parte de aquellos, en caso que se detectara (mediante un procedimiento carente de reconocimiento oficial) la presencia de tecnologías supuestamente patentadas.
La pretensión de Monsanto es establecer un sistema ilegal consistente en que los distintos actores de la cadena, fiscalicen, informen y retengan dinero de manera compulsiva, en perjuicio de productores, acopios y cooperativas, lesionando la transparencia del sistema comercial mediante la generación de una posición dominante de mercado.
Así como oportunamente hemos recomendado a los vendedores no aceptar la imposición de tales condiciones, reiteramos nuestro requerimiento a los exportadores e industrializadores, para que se abstengan de incorporar la misma en los contratos de compraventa de granos.
Es importante informar que el Estado Nacional se expresó en contra de la cláusula que exige Monsanto
Reiteramos, que alentamos la generación de nuevas tecnologías, y aceptamos que las mismas sean adecuadamente remuneradas, con arreglo al marco legal respectivo, lo cual de ningún modo puede justificar la convalidación de tan perverso sistema.

Federación Agraria Argentina

Confederaciones Rurales Argentinas

Sociedad Rural Argentina

CONINAGRO

Federación de Acopiadores de Granos

Centro de Corredores de Cereales de Rosario

Etiquetas: Monsanto

RelacionadoPublicaciones

En Buenos Aires hay cerca de 12 millones de envases de uso fitosanitarios que no han sido reciclados
Agronegocios

En Buenos Aires hay cerca de 12 millones de envases de uso fitosanitarios que no han sido reciclados

19 enero, 2022
Accionistas de Bayer reclaman al grupo 2.200 millones de euros por litigio del glifosato
Agronegocios

Accionistas de Bayer reclaman al grupo 2.200 millones de euros por litigio del glifosato

4 enero, 2022
Baja calidad en la soja de Entre Ríos
Buenas y Santas

CRA pide cambios ante la proximidad de la campaña gruesa

30 septiembre, 2016
Continúa la controversia con Monsanto
Buenas y Santas

Continúa la controversia con Monsanto

4 julio, 2016

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión