El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) dispuso el otorgamiento de una prestación de carácter extraordinaria a favor de trabajadores rurales de la Provincia de Corrientes que percibieron la última cuota de su Prestación por Desempleo en los meses de enero y febrero.
“Esta decisión se adoptó en virtud de las graves circunstancias ocasionadas por la catástrofe de los incendios que afecta gravemente a la provincia, cuyos efectos impactan directamente en productores, trabajadores y trabajadoras rurales”, indicó el presidente del Registro, Roberto Buser.
El Directorio del Renatre resolvió avanzar en el otorgamiento de la “Prestación Extraordinaria Climática” consistente en dos cuotas mensuales de $15.000 cada una, en favor de los trabajadores rurales cuyo beneficio culminó en enero y febrero del año en curso.
Esta medida fue pensada a los efectos de paliar la difícil situación que también atraviesa el personal rural debido a las dramáticas condiciones climáticas y los incendios que destruyeron cientos de miles de hectáreas en Corrientes.
“Buscamos generar herramientas que preserven el trabajo decente y registrado en las zonas devastadas, tal cual coincidimos con Nación y Provincia. Es fundamental que la seguridad rural esté presente en esta catástrofe”, concluyó Arnaiz.
Es una de las acciones gestionadas desde la Delegación local a partir de esta emergencia sin precedentes. En los últimos días se reunió con autoridades estatales vinculadas al área de Trabajo, a los efectos de avanzar en acciones concretas y coordinadas que permitan atender las consecuencias de la emergencia en los trabajadores rurales.