• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 27, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Por mayores medidas por la sequía la Federación Agraria marchará a la Ciudad de Buenos Aires

El Ágora Por El Ágora
18 marzo, 2023
21 1
0
Perspectivas agroclimáticas: habrá lluvias moderadas con posterior descenso térmico general
37
VIEWS

La Federación Agraria Argentina (FAA) llevará sus “urgencias, necesidades y exigencias” a la Ciudad de Buenos Aires aunque todavía no hay fecha cierta. La entidad presidida por Carlos Achetoni, planea una movilización que saldría de Rosario a Buenos Aires, con fecha a definir la semana próxima.

Ante la histórica sequía y “la ausencia de políticas agropecuarias firmes y concretas” la Federación Agraria Argentina decidió llevar sus reclamos a la Casa de gobierno, el ministerio de Economía y las puertas del Congreso. La entidad planea sumar a sus pares de la Mesa de Enlace para darle más fuerza al reclamo. Habrá que ver que deciden los directores de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Sociedad Rural Argentina (SRA) y Coninagro.

Tras la reunión de ayer del Consejo Directivo Central de la FAA, se decidió una visita a los tres puntos neurálgicos del poder para obtener mayor visibilidad en sus reclamos tras “sentirse sin ayuda y desolados frente a la sequía”.

“En el marco de una emergencia climática histórica y agobiante, que se profundiza cada día y ante la constante ausencia de ayuda real del Estado Nacional para salvar productores en jaque (…) se decidió llevar en corto tiempo las urgencias, necesidades y exigencias al Congreso de la Nación, al Ministerio de Economía y a la Casa de Gobierno”, indica el comunicado de la Federación Agraria Argentina.

A su vez, hacen extensiva la invitación a acompañar la medida a los pequeños y medianos productores del país. “Una vez que se establezca la fecha de la acción, en los próximos días, pretendemos llegar a los representantes desde distintas producciones y regiones del país, para que todos los productores puedan acompañarnos a los distintos estamentos políticos y gubernamentales”, cierra el comunicado.

Sequía y estimaciones de granos a la baja

El campo atraviesa una de las sequías más importante de los últimos 25 años y todas las previsiones indican que seguirá agravándose. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires difundió esta última semana las nuevas estimaciones de producción de soja y maíz para el ciclo 2022/2023. Según las proyecciones se prevé que la cosecha de soja sea de 25 millones de toneladas, una caída del 42% respecto al ciclo anterior y la cifra más baja desde la campaña 2000/2001.

En la misma línea, la Bolsa de Comercio de Rosario también había bajado considerablemente sus estimaciones en soja a 27 millones de toneladas.

La Bolsa rosarina calculó que sólo en los cultivos de soja, trigo y maíz, que constituyen el 87% de la producción de granos en Argentina y el 43% de las exportaciones totales del país, las pérdidas superan los US$ 14.140 millones.

Según lo informado por la entidad, esto equivale al costo total de sembrar la próxima cosecha 2023/24 para el productor agropecuario. Pero la menor producción, afecta también a otras actividades asociadas. Si se le suma la menor demanda de fletes, mano de obra y servicios financieros, las pérdidas totales para la actividad económica nacional llegan a US$ 19.000 millones. (NA)

Etiquetas: Buenos AiresCongresoFederación Agrariamoviliazación

RelacionadoPublicaciones

Se eligieron nuevas autoridades en la Fundación Barbechando
Agronegocios

Legislativas: anunciaron la unificación de proyectos para dictaminar la semana próxima

22 marzo, 2023
Agenda Agro: Congreso Forestal de Mendoza
Agronegocios

Agenda Agro: Congreso Forestal de Mendoza

17 marzo, 2023
¿Quiénes encabezan en las secciones para legisladores bonaerenses de la lista de Frente de Todos
Provinciales

Kicillof abrirá las sesiones ordinarias bonaerenses

5 marzo, 2023
Comenzó la concentración de la Federación Agraria con el apoyo de entidades de la Mesa de Enlace
Agronegocios

Comenzó la concentración de la Federación Agraria con el apoyo de entidades de la Mesa de Enlace

28 febrero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión