Comenzó a festejarse gracias a la iniciativa de un grupo de fanáticos de este plato en 2011. Ese año hicieron una campaña en redes sociales para homenajear a la querida milanga y, luego de una votación, eligieron el 3 de mayo como el “Día de la Milanesa en Argentina”.
A partir de ese momento, cada 3 de mayo muchos restaurantes lanzan promociones para celebrar la jornada y el año pasado 20 cocineros con el realizaron una súper milanesa napolitana de 4 por 3 metros, que fue récord mundial.
Según datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), la milanesa es una de las comidas preferidas por los argentinos, junto al asado y las empanadas. Es tan apreciada que fue elegida como una de las mejores comidas típicas del mundo por la revista National Geographic.
Se calcula que en la Argentina se consumen unos 300 millones de kilos de milanesa por año. Es decir, un consumo per cápita anual de 11,4 kilos.
Y ahora, ¡a celebrar! Te dejamos dos recetas para que prepares unas milanesas espectaculares:
Milanesa a la napolitana
El corte que vamos a usar es nalga.

¿Cómo las preparamos?
En un bowl colocar el ajo y el perejil picados. Añadir los huevos, la leche y salpimentar a gusto. Batir bien para incorporar y reservar.
Tomar la carne y colocarla dentro del bowl con huevo, sumergir bien y reservar durante 20 minutos.
Mientras, precalentar el horno a temperatura alta (230°C) con la fuente para horno dentro.
Colocar el pan rallado en una fuente o plato amplio. Tomar la carne y colocarla sobre el pan rallado, con la ayuda del tenedor cubrir la carne por encima con pan rallado y luego con las manos hacer presión para que se adhiera.
Levantar la carne en el aire y sacudir levemente para quitar el excedente. Ponerla en una fuente o plato y reservar. Repetir hasta completar toda la carne.
Retirar la fuente del horno, colocar un poco de aceite y esparcir para cubrir toda la superficie.
Se puede hacer con un papel de cocina sujetado con una pinza para evitar quemarse.
Acomodar las milanesas en la fuente y luego añadir un poco de aceite por encima.Hornear a temperatura alta (230°C) durante 20 minutos.
Retirar del horno, voltear las milanesas y añadir salsa para pizza o puré de tomate sobre cada una.
Luego colocar fetas o trozos de mozzarella encima de la salsa y volver a hornear hasta fundir o gratinar.
Retirar del horno, añadir orégano y perejil picado a gusto, acompañar con unas ricas papas o la guarnición que más te guste.
Milanesas de cuadrada rebosadas con avena
En primer lugar, prepará cada pieza de milanesa quitando la grasita de los bordes.
Poné en un bol los huevos batidos con todos los condimentos y el queso rallado. Mezclá bien. Colocá la carne en el bol con la mezcla y dejala 10 minutos en la heladera para que tome sabor. Mientras tanto, prepará la avena mezclada con almidón de maíz (Maizena) en un plato hondo.
Retirá la carne macerada de la heladera y pasá cada pedazo, de ambos lados, por la mezcla de avena, presionando para que quede bien adherida a la carne.
Calentá el horno a 180º con la asadera adentro. Retirá la asadera una vez que esté bien caliente, agregá apenas un chorrito de aceite y cocina las milanesas vuelta y vuelta.
Podés acompañar este plato con una ensalada de hojas verdes o también aprovechar el horno para preparar verduras asadas junto con las milanesas.