• Política de privacidad
  • Contacto
martes, mayo 30, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Récord de ingreso de divisas agrícolas de más de USD3.500 millones en mayo

El Ágora Por El Ágora
1 junio, 2021
29 1
0
El Gobierno suspendió el registro de exportadores de granos

Foto Senasa

50
VIEWS

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) informaron que durante el mes de mayo las empresas del sector agroindustrial oleaginoso-cerealero liquidaron en mayo US$ 3.545.921.486 en exportaciones. La cifra marca un récord en el ingreso de divisas del agro: es el más alto para un mes de mayo del que se tenga registro y el acumulado de los primeros cinco meses de 2021 llega a 13.301.331.434 dólares, el más alto en los últimos 18 años.

Nuevamente, el saldo de exportación agroindustrial es reflejo del incremento de los precios internacionales de los commodities, a pesar de un paro de gremios marítimos y la persistente bajante del río Paraná, en Santa Fe.

La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial. La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas. Esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate, por lo que no existen retrasos en la liquidación de divisas. 

Para CIARA-CEC “en este sector, las comparaciones estadísticas entre distintos períodos son generalmente imprecisas o inexactas” ya que la liquidación de divisas “está fuertemente influida por el ciclo comercial de los granos, que depende de diversos y cambiantes factores exógenos como oscilaciones internacionales de precios, retracción de la oferta, distinto volumen y valor proteico de las cosechas, condiciones climáticas, feriados, medidas de fuerza sindicales, modificaciones regulatorias, barreras arancelarias y para arancelarias del exterior, exigencias fitosanitarias o de calidad de otros países”. 

EL COMPLEJO OLEAGINOSO-CEREALERO 

El complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiésel y sus derivados, aportó el año pasado el 48% del total de las exportaciones de la Argentina, según datos del INDEC.

El principal producto de exportación del país es la harina de soja (14,2 % del total), que es un subproducto industrializado generado por este complejo agroindustrial, que tiene actualmente una elevada capacidad ociosa cercana al 50%. El segundo producto más exportado el año pasado, de acuerdo con el INDEC, fue el maíz (11 %) y el tercero fue el aceite de soja (6,9 %).

Según datos publicados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), se prevé que la Argentina mantenga el primer puesto en exportaciones 2020/21 de aceite y harina de soja.

Solo el complejo soja, que representó el 27% de las exportaciones totales de la Argentina del año pasado, constituye el 16% (344.865 puestos) del empleo generado en 2017 por todas las cadenas agroindustriales, según un informe del Ministerio de Trabajo de la Nación.

image.png

—

Etiquetas: aceitesagrocerealeroCIARA CECcomplejo aleoginosodivisasEXPORTACIÓNgranosharinas proteicasrécord

RelacionadoPublicaciones

Jia Qian: “China y Argentina somos países complementarios”
Agronegocios

Jia Qian: “China y Argentina somos países complementarios”

16 abril, 2023
España: Los precios no dan tregua en un trimestre en alerta
Agronegocios

España: Los precios no dan tregua en un trimestre en alerta

11 abril, 2023
Massa anunciará medidas para impulsar la liquidación de divisas
Actualidad

Massa anunciará medidas para impulsar la liquidación de divisas

5 abril, 2023
¿Quién se benefició en la rebaja de las retenciones de la soja?
Agronegocios

Massa anunció un “dólar agro” unificado

30 marzo, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión