• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 27, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Reinventarse en tiempos de pandemia

El Ágora Por El Ágora
12 agosto, 2020
66 4
0
Reinventarse en tiempos de pandemia
57
Compartido
118
VIEWS

Bajo la consigna de realizar un aprovechamiento integral  de los cueros  de cabritos y cabras  la Cooperativa El Monte inició sus actividades en el año 2010, luego de realizar una capacitación en curtido de cueros y de conocer experiencias similares.  

En el año 2012  obtuvieron  la  matrícula de cooperativa. A partir de ese momento los integrantes aprendieron como gestionar y administrar este espacio conjunto, trabajando de manera articulada con las instituciones del medio como INTA, Secretaria de Agricultura Familiar y Municipio local.

Leonardo Fernández- integrante de esta cooperativa-   comenta que una característica de estos espacios, “es que a veces se suman nuevos integrantes, otras veces lo dejan y  entonces la cooperativa tiene que ir acomodándose a las situaciones”.

“Estamos adaptándonos al nuevo contexto. Todos estamos en la misma. Se trata de  reinventarnos para sostenernos y vincularnos entre los socios”, sostiene Fernández.

Entre aprendizajes, aciertos y desaciertos los integrantes de la cooperativa se fueron organizando y poniendo en valor cada una de las instancias del proceso productivo y comercial del cuero caprino.

Hay personas especializadas en funciones como en los saladeros de cueros, otros realizan el curtido de cuero, además llevan adelante el taller de  marroquinería, y también se encargan de la  comercialización de los productos y por último hay personas que llevan adelante la  gestión dentro de la organización. Esta distribución de las tareas permite optimizar los recursos y poner en valor las capacidades de cada uno de sus integrantes.

En el Dpto. Rosario Vera Peñaloza según datos provistos por la Cooperativa se producen 60.000 cueros de cabrito  por año. Este cumulo de cueros producidos permite que el productor caprino pueda disponer de un ingreso extra para su familia en la venta del cuero de cabrito y a su vez se posibilita que los artesanos locales dispongan de materia prima a precios justos, fomentando los circuitos de producción y comercialización locales.

El aprovechamiento integral del cuero implica varias instancias, pasando desde  el acopio y conservación de cueros en los saladeros campesinos, el curtido de cuero , llegando luego por los talleres de marroquinería  con múltiples productos (billeteras, porta termos, elementos de decoración , agendas , llaveros, entre otras) hasta finalmente concluir en la etapa de comercialización  de productos de marroquinerías y talabartería, disponiendo la Cooperativa por tres años un local permanente  donde se exhibían y comercializaban estos productos. Actualmente comercializan los productos en el Mercado  Yelpe y participan  en la comisión de administración de este mercado regional de productos.

Un nombre con identidad local

Muchas veces los nombres se relacionan con los lugares, los sentidos y representaciones compartidas. Este es el caso también de la Cooperativa El Monte. Su nombre se encuentra  asociado al monte que predomina en la región, con una relación directa a la cabra que vive en el monte y provee la materia prima para el curtido de cuero artesanal. También comenta Leonardo Fernández, una cooperativa  está constituida  por distintas personas que representa la diversidad del monte.

Al ser consultado sobre los aprendizajes de la cooperativa  en estos 10  años, afirma  este integrante que “aprendieron a trabajar colectivamente dejando de lado las individualidades y pudieron dar un salto cualitativo, dando valor agregado a la materia prima y teniendo una mirada estratégica productiva y organizativa”.

El INTA a través de la agencia de extensión rural Chepes acompaña este proceso productivo y comercial con datos técnicos para la formulación de proyectos y a su vez participa en la comisión de administración del mercado Yelpe.

“En tiempos de pandemia es necesario reinventarse “

Ante las medidas sanitarias adoptadas por el Estado Nacional, provincial y municipal  por la pandemia del covid-19, en la cooperativa se observó una baja en la producción , quedando reducida en un 40%  y a su vez  la comprar  de productos químicos  en otras provincias quedó restringida ya que no pueden trasladarse hasta estos centros de ventas. Como aspecto enriquecedor de este tiempo  se destaca la gestión de proyectos  que ante la nueva gestión nacional tienen mayor apoyo. Además, mantienen el contacto con los consumidores a través de las redes sociales y grupos de WhatsApp.

En torno a las medidas sanitarias, en la Cooperativa se  trabaja según el número de DNI de los integrantes, uso de barbijo, distanciamiento social y lavado constante de manos con agua y jabón. Además, aquellos integrantes que se encuentran en el grupo de riesgo  y son personas mayores de 60 años  están en sus casas para un mejor cuidado.

Etiquetas: cooperativacueros de cabritoINTALa Rioja

RelacionadoPublicaciones

Agenda Agro: Limousin realizará su exposición de primavera en Jesús María
Agronegocios

La raza Limousin, una herramienta para mejorar los márgenes económicos de la ganadería

16 marzo, 2023
Con hidroponia la Base Esperanza en la Antártida comenzó a producir verduras
Agronegocios

Con hidroponia la Base Esperanza en la Antártida comenzó a producir verduras

1 marzo, 2023
Por la sequía se estiman 300.000 toneladas menos de trigo en Argentina
Agronegocios

INTA: se prevé para los próximos 14 días precipitaciones en el norte y centro del país

18 enero, 2023
Agenda Agro: Limousin realizará su exposición de primavera en Jesús María
Agronegocios

Un estudio midió la performance a corral y rinde al gancho de animales Limousin

29 diciembre, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión