• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, marzo 23, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

Retenciones cero para las economías regionales

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
16 noviembre, 2015
22 2
0
Retenciones cero para las economías regionales
40
VIEWS

“Está decidido que en el primer día de un gobierno de Mauricio, serán eliminadas todas las retenciones incluidas las economías regionales, productos y los granos, con excepción de la soja”, aclaró el referente de Cambiemos, Ricardo Negri en la rueda de prensa organizada por  la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de la Ciudad de Buenos Aires – La Porteña.

El coordinador técnico Ricardo Negri y el dirigente político Jorge Srodek dieron precisiones respecto de distintos aspectos de la planificación de la política agroindustrial en un eventual gobierno nacional dirigido por el actual jefe de Gobierno porteño.

La charla se extendió por más de dos horas y ambos dirigentes –Negri desde una perspectiva técnica, y Srodek más volcado hacia los aspectos políticos- dieron precisiones respecto de las prioridades de su espacio en materia de agricultura, ganadería, economías regionales y agroindustria.

Tanto Srodek como Negri destacaron el protagonismo de los representantes del agro en los equipos del PRO y de la coalición Cambiemos –sólo en la provincia de Buenos Aires, la fuerza política cuenta con 50 intendencias en distritos puramente agropecuarios- y el coordinador técnico explicó detalles respecto del abordaje de los diseños de políticas para el área.

Entre las medidas inminentes, pueden destacarse la eliminación inmediata de las retenciones a las exportaciones para todos los productos y subproductos agrícolas con excepción de la soja (la intención será reducir en forma gradual, de a un 5 por ciento por vez, la actual alícuota del 35 por ciento, pero esta reducción no se aplicará en una primera etapa) y la apertura total de las ventas externas para productos del agro en el contexto de un levantamiento simultáneo del cepo cambiario.

Aclaró que “en los días subsiguientes se decidirá, cuándo convenga, eliminar el 5% de derecho de exportación en la soja, lo que se hará luego anualmente”.

Por su parte, Srodek -ex vicepresidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) y diputado provincial bonaerense entre 2009 y 2013-, es representante de los equipos políticos del agro en Cambiemos.

Ante la certeza de que hay acopiados entre 15 y 17 millones de toneladas de soja, Srodek expresó: “El productor no está en condiciones de retener nada, está totalmente desfinanciado y no tiene crédito tampoco”.

Propuestas para el campo

Ricardo Negri explicó que los equipos técnicos de Cambiemos trabajan su estrategia de gobierno sobre cuatro ejes diferentes. El primero de ellos está configurado por las medidas a tomar en los primeros cien días de gobierno; en el primer año y medio; y en el segundo año y medio de gestión.

En segundo lugar, el trabajo de los representantes de agroindustria de la Fundación Pensar apunta a generar una visión convergente a nivel país, con un diseño de políticas para el área en armonía con las correspondientes a otros temas como infraestructura, macroeconomía, educación, seguridad y defensa, etcétera.

El tercer eje de trabajo de los hombres de Cambiemos se relaciona con las inversiones que deberá hacer el Estado Nacional para desatar las inversiones privadas, tanto a nivel de dinero público como del armado de un marco legal apropiado para el desarrollo económico.

El último eje –sobre el cual ambos dirigentes omitieron dar detalles- es el armado del equipo de gobierno propiamente dicho, tanto a nivel de la Nación como en el gabinete de la provincia de Buenos Aires, que será gobernada por María Eugenia Vidal a partir del 10 de diciembre.

En cuanto a la ganadería, se revisarán todos los programas actualmente en vigencia y se ofrecerán líneas de créditos accesibles para retener vientres, pero a valor producto, “para que los productores puedan pagar las cuotas en su propia moneda, o sea, en kilogramos de carne”, precisó Srodek.

Hubo en la conferencia capítulos referidos a distintos temas de interés, como la recuperación del sistema financiero y la necesidad de simplificar las exigencias de la AFIP para los productores. También se reconoció que las políticas de ciencia y tecnología dirigidas al agro asumidas por el actual gobierno, fueron eficaces y deben ser apuntaladas.

[su_custom_gallery source=”media: 2138,2137,2146,2144,2145,2140″ width=”630″ height=”410″ title=”always”]estamos en un mercado comprador, con la oferta en niveles récord[/su_custom_gallery]


 

 

Etiquetas: agroindustriaAsociación de Periodistas Agroalimentarios de la Ciudad de Buenos AiresConfederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La PampaFundación PensarMaría Eugenia VidalRicardo Negri

RelacionadoPublicaciones

El INTA y la Asociación de Periodistas Agroalimentarios firmaron convenio de cooperación
Agronegocios

El INTA y la Asociación de Periodistas Agroalimentarios firmaron convenio de cooperación

22 marzo, 2023
INDEC: En Argentina el 83% de la población realiza algún trabajo no remunerativo
Agronegocios

Curso de actualización de novedades impositivas en la agroindustria

20 julio, 2022
La opinión de los productores ante el proyecto de la Ley de Semillas
Agronegocios

Para el campo la suspensión de las exportaciones de harina y aceite de soja solo tiene un objetivo recaudatorio

14 marzo, 2022
Renatre lanzó un plan de 180 días para regularizar la situación de los trabajadores rurales
Agronegocios

Minería, agro y construcción traccionaron el empleo

4 febrero, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión