• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, junio 13, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Según Agricultura aumentó la producción y el consumo de carne bovina en el primer semestre

El Ágora Por El Ágora
15 julio, 2022
65 0
0
Según Agricultura aumentó la producción y el consumo de carne bovina en el primer semestre
53
Compartido
111
VIEWS

La producción de carne vacuna aumentó 4% en el primer semestre respecto a igual período de 2021, lo que implica una mejora de 1,5 millones de toneladas, según datos de la subsecretaría de Ganadería y Producción Animal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca nacional.

De acuerdo a la información oficial, dada en conferencia de prensa esta tarde, este crecimiento es producto del aumento del peso de faena que acumuló un incremento de 7 kilos desde 2020, cerrando en promedio este semestre en 231 kg. La faena bovina de enero a junio fue de 6.482.826 cabezas, lo que significa un incremento de 2% con respecto a 2021.

En el encuentro con la prensa el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Matías Lestani, junto con el subsecretario de Ganadería, José María Romero, a la presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Diana Guillen, se subrayó que de acuerdo a los datos de 2021, se registró un alza de 1 kg en el consumo per cápita llegando a 49,3%.

“Venimos viendo como se consolida una tendencia al aumento del peso de faena, un aumento en el consumo per cápita anual, lo que nos sigue consolidando como el primer país en consumo de carne bovina del planeta, seguido por Uruguay y Estados Unidos”, subrayó el Secretario nacional.

Otro dato fue que notó un aumento de 63 mil cabezas en la faena de novillos de mayor peso, lo que permitió disminuir en 61 cabezas las de novillitos. Esta situación ya se observó en la composición del stock al cierre de 2021: con una disminución de unos 85.000 novillitos (-1,7%) compensada por un incremento de 65.000 novillos (+2,8%) y de 30.000 machos enteros jóvenes (+10%).

“Teniendo en cuenta que uno de los principales objetivos del Plan GanAr es obtener más kilogramos por animal faenado, las acciones están focalizadas en hacer sostenible esta mejora productiva”, destacaron los funcionarios.

Etiquetas: carne bovinaconsumo de carne bovinadesteteGanaderíaproducciòn

RelacionadoPublicaciones

Bassi: “Permitir el ingreso de carne con hueso a la Patagonia pone en riesgo todo el desarrollo ganadero de la región”
Agronegocios

Bassi: “Permitir el ingreso de carne con hueso a la Patagonia pone en riesgo todo el desarrollo ganadero de la región”

22 mayo, 2025
La Mesa de Enlace respaldó y brindó colaboración al IPCVA en su labor de promoción de la carne vacuna
Agronegocios

La Mesa de Enlace respaldó y brindó colaboración al IPCVA en su labor de promoción de la carne vacuna

26 febrero, 2025
Raigrás Rápido INTA, un cultivo estratégico para la ganadería
Agronegocios

Raigrás Rápido INTA, un cultivo estratégico para la ganadería

5 enero, 2025
Fotorreportaje: Instantáneas de ayer y siempre del Mercado de Liniers
Agronegocios

Los federados en la ganadería

16 septiembre, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión