El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) articulando con los distintos organismos que conforman el Sistema Integral de la Inspección del Trabajo y de la Seguridad Social inspeccionó aproximadamente 15.000 empleados en las actividades forestal, ganadera, hortícola, frutícola y citrícola.
Como resultado de este trabajo se detectó que solo el 17% estaban registrados en el momento de la inspección y el el 87% realizaba sus tareas en forma informal.
Debido al marco actual de situación, durante el 2020 el RENATRE seguirá focalizando la detección de trabajo no registrado junto a los ministerios de Trabajo provinciales y el Ministerio de Trabajo de la Nación. De esta manera, busca formalizar las relaciones laborales y profundizar las políticas del registro en lo referido a la erradicación del trabajo infantil y la lucha contra la trata de personas con fines de explotación laboral.
“Debemos lograr la correcta y eficiente articulación con todos los organismos que integran el Sistema Integral de Inspección del Trabajo y la Seguridad Social con el objeto de contribuir al trabajo decente. Ello requiere del compromiso de todos los actores”, sostuvo la secretaria de Fiscalización del RENATRE, Sol Henchoz.
Cabe destacar que el organismo detectó y realizó las denuncias pertinentes 18 casos de presunta trata de personas en el ámbito rural y 34 casos de trabajo infantil.