• Política de privacidad
  • Contacto
sábado, octubre 4, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

4/10: Todo lo que tenes que saber para disfruta el Día Internacional del Vodka

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
3 octubre, 2025
18 1
0
4/10: Todo lo que tenes que saber para disfruta el Día Internacional del Vodka

Bloody Mary

33
VIEWS

Cada año, el 4 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Vodka. La fecha busca rendir homenaje a este destilado que, desde Rusia y Polonia hasta EE.UU. y América Latina, conquistó barras y hogares. Es la excusa perfecta para redescubrirlo, probar nuevas etiquetas y brindar con amigos.

El vodka, uno de los destilados más consumidos en el mundo, dejó de ser visto como un “espíritu neutro” para convertirse en una bebida con identidad propia. Su versatilidad lo hace indispensable en las barras y su evolución lo posiciona como un sabor fundamental en la coctelería contemporánea.

Originado a partir de materias primas ricas en almidón —como papa, trigo, cebada, maíz, remolacha o incluso uva—, el vodka nació en Europa del Este como un líquido simple, alcohólico y resistente a los inviernos más crudos. Su finalidad era práctica: brindar calor en climas extremos.

Con el tiempo, perfeccionó su proceso de elaboración. Hoy la destilación múltiple y la filtración cuidadosa permiten obtener vodkas de una pureza extraordinaria, algunos considerados premium cuando alcanzan hasta nueve destilaciones.

Durante décadas, se lo asoció con una bebida insípida. Sin embargo, bartenders y consumidores reconocen cada vez más su riqueza sensorial. Dependiendo de su origen y proceso, el vodka puede ser suave, picante, cítrico, sedoso, herbáceo o cremoso.

Así, el trigo aporta notas amaderadas y sutiles; el centeno, matices de cereal con un dejo especiado; la cebada, frescura y ligereza; y la papa, una textura densa y aterciopelada.

¿Cómo celebrarlo?

-Explorá marcas: buscá un vodka premium y descubrí la diferencia de calidad.

-Degustación temática: compará variedades de trigo, papa o centeno.

-Coctelería en casa: prepará clásicos y sorprende a tus invitados.

-Cultura vodka: acompañá tu copa con platos típicos de Europa del Este, como blinis o arenques marinados.

El mercado actual valora tanto la calidad como la historia detrás de cada botella. Los clientes preguntan por las materias primas, el agua de origen, el tipo de alambique o el linaje de las marcas. Ejemplo de ello es Ketel One™, que celebró su 325° aniversario con eventos que acercaron el vodka a la vida cotidiana de los consumidores.

Hoy, las marcas no solo venden un destilado: construyen un relato que conecta tradición, innovación y estilo de vida.

Cócteles imperdibles con vodka

1. Receta Gourmet: el clásico Bloody Mary

Un cóctel icónico de los años 20 que combina potencia y frescura, perfecto para el brunch.

Ingredientes

  • 50 ml de vodka Smirnoff
  • 150 ml de jugo de tomate
  • 15 ml de jugo de limón
  • 3 gotas de salsa Worcestershire
  • 3 gotas de salsa Tabasco
  • Sal y pimienta
  • 1 tallo de apio (decoración)

Preparación

  1. Bordear el vaso con jugo de limón y pimienta.
  2. Añadir todos los ingredientes en un vaso mezclador y revolver.
  3. Servir en un vaso highball, decorar con apio fresco.

2. Vodka Martini

El cóctel inmortalizado por James Bond. Seco, elegante, minimalista.

Ingredientes:

  • 60 ml de vodka
  • 10 ml de vermut seco
  • Hielo
  • Aceituna verde o twist de limón

Mezclar en vaso mezclador, colar y servir en copa de cóctel. Simple y perfecto.

Foto: Revista gq

3. Moscow Mule

Nació en los años 40 en Los Ángeles, cuando un barman, un distribuidor de vodka y un fabricante de cerveza de jengibre con dificultades unieron sus fuerzas para revolucionar la escena de las bebidas. 

La genial idea de marketing del trío de servir este cóctel en una taza de cobre distintiva rápidamente catapultó el cóctel a la fama, haciéndolo fresco y vibrante.

Ingredientes

Vodka, cerveza de jengibre, jugo de lima. Un trago cítrico y espumoso, ideal para compartir.

  • 45mlVodka Absolut
  • 15mlZumo de lima
  • Cerveza de jengibre
  • Cubitos de hielo

Preparación

  • Llene una taza de acero inoxidable fría o una taza de cobre Mule con cubitos de hielo.
  • Utilice un cuchillo pelador para cortar una lima por la mitad y guarde una rodaja de lima para decorar más tarde.
  • Utilice un exprimidor de cítricos para extraer el jugo de lima.
  • Mida y vierta el jugo de limón en la taza.
  • Mida y vierta Absolut Vodka en la taza.
  • Rellenar con cerveza de jengibre.
  • Decorar con una rodaja de lima.

Tip: Enfríar las tazas con anticipación Colocar las tazas en el refrigerador 10 minutos antes de mezclar sus cócteles.

4. Destornillador

Destornillador

Un clásico relajado y veraniego.
Ingredientes: vodka, jugo de naranja recién exprimido y una rodaja de naranja.
Refrescante, simple y festivo.

60 mililitros de vodka

120 mililitros de zumo de naranja natural

6 cubitos de hielo grandes

2 rodajas de limón.

2 pajitas para beber

Preparación

Rápido y fácil de realizar: Primero el hielo, luego el vodka y luego el jugo, se revuelve y se colocan las rodajas de naranja o limón.

5. Bay Breeze

Un cóctel tropical que transporta al verano. Es una variante del clásico Cape Codder , un cóctel tradicional de Nueva Inglaterra compuesto de vodka y jugo de arándano mezclados con hielo.
Ingredientes: vodka, jugo de arándano y jugo de piña. Colorido y delicioso, perfecto para una tarde al aire libre.

Bay Breeze

Ingredientes

1- Cubitos de hielo

2- 2 onzas. vodka

3- 3 onzas de jugo puro de arándano

4- 1 1/2 onza de jugo de piña

5- Rodajas de lima

Preparación:

Llena un vaso alto con hielo y vierte vodka encima. Agrega jugo de arándano y jugo de piña y revuelve brevemente para mezclar.

Pasa una rodaja de lima por el borde del vaso y decora con rodajas de lima

Este 4 de octubre, ya sea con un Martini elegante, un Mule vibrante, un Destornillador refrescante o un Bay Breeze tropical, el vodka invita a brindar por su historia, su versatilidad y su innegable lugar en la cultura gourmet.

Con información de Diageo Bar Academy, Absolut y Smirnoff.

Etiquetas: destornilladorvodka

RelacionadoPublicaciones

Tragos con vodka para el verano
Espacio Gourmet

Tragos con vodka para el verano

29 diciembre, 2021
Bloody Mary un aperitivo refrescante, otro clásico de la coctelería
Espacio Gourmet

Bloody Mary un aperitivo refrescante, otro clásico de la coctelería

20 noviembre, 2020
Llega Natural Flavours, una propuesta renovada para los amantes del vodka
Espacio Gourmet

Llega Natural Flavours, una propuesta renovada para los amantes del vodka

28 agosto, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión