• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 26, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Agenda Agro: Ciencia y tecnología para la nutrición sustentable

El Ágora Por El Ágora
30 abril, 2021
49 2
0
Agenda agro: llega el Simposio Fertilidad virtual en mayo
86
VIEWS

Bajo este lema “Ciencia y tecnología para la nutrición sustentable” Fertilizar Asociación Civil, organiza una edición especial del “Simposio Fertilidad 2021”. Este año, el tradicional encuentro de la fertilidad será virtual y está planificado como un ciclo de tres encuentros, a realizarse los días miércoles 12 y 19 de mayo y el 2 de junio, de 8.30 a 10.30h.

En el primer encuentro, el miércoles 12 de mayo, “Nutrición de cultivos para mejorar la producción de alimentos”, se analizará la correcta nutrición de cultivos para alcanzar mayor productividad y calidad de cosechas. Además, será el marco para debatir sobre cómo optimizar el manejo de la nutrición de los diferentes agroecosistemas y de qué manera esos planteos contribuyen a la reducción de la brecha entre los rendimientos actuales y los alcanzables en las diferentes regiones.

A su vez, el miércoles 19 de mayo, “Innovaciones e ideas de hoy”, se desarrollarán importantes exposiciones vinculadas a las tecnologías disponibles para el manejo correcto de nutrientes como ser, entre otras, procesos, insumos, información, manejo de datos y digitalización. Además, se compartirá el aporte del uso de la sinergia de la fertilización foliar y con estimulantes y biológicos. “Ante la heterogeneidad de condiciones de producción, se presentan abundantes alternativas de mejora que se potencian al usar estas nuevas herramientas”, comentó el Dr. Martin Díaz Zorita, coordinador del Comité Técnico de Fertilizar AC y moderador del panel. Estos tres planos de “especialidad” hacen a las nuevas herramientas que apuntalan la gestión responsable de nutrientes, aportando mejores resultados productivos en los agroecosistemas.

Finalmente, el día miércoles 2 de junio, en la jornada “Podemos producir más y mejores alimentos”, se abordará de qué manera se puede producir más y mejores alimentos aplicando una correcta nutrición para lograr una mayor productividad. “La nutrición de cultivos y pasturas es un componente esencial del sistema de producción que debe satisfacer lo productivo, lo económico, lo ambiental y lo social. Entonces, el interrogante es: ¿cómo compatibilizamos las demandas de la sociedad con el manejo de nutrientes?”, agregó la gerente ejecutiva de Fertilizar AC, María Fernanda González Sanjuan.

Durante las tres jornadas virtuales, especialistas de primer nivel, tanto nacionales como internacionales tratarán estos temas y compartirán además experiencias e intercambiarán visiones con quienes se sumen a esta edición especial del evento. Ellos son: Martín Díaz Zorita –Comité Técnico Fertilizar AC y FA-UNLPa, Andrés Grasso – Fertilizar AC, Juan Pablo Monzón – Conicet-FCA Balcarce, Victoria Fernández – Universidad Politécnica de Madrid, Alejandro Perticari -INTA, Julián Muguerza – Glimax, Fernando H. Andrade – INTA-FCA Balcarce-Conicet, Achim Dobermann – IFA (International Fertilizer Industry Association) y Sebastián I. Senesi – FAUBA.

El evento virtual será transmitido a través de la plataforma de Agroconsultas y está dirigido a productores, estudiantes, profesionales y técnicos, de la actividad pública y privada del país y la región. Es de acceso libre y gratuito y requiere de preinscripción, ya que cuenta con cupos limitados.

Para mayor información, contactarse con simposio@fertilizar.org.ar o ingresar a www.fertilizar.org.ar

Etiquetas: Alejandro PerticariAndrés GrassobiologoscultivosfertilizacionFertilizarJuan Pablo MonzónMaría Fernanda González SanjuanMartín Díaz Zoritanutriciónsimposio

RelacionadoPublicaciones

Día Mundial de los Fertilizantes: ¿qué son y por qué se conmemora esta fecha?
Agronegocios

Día Mundial de los Fertilizantes: ¿qué son y por qué se conmemora esta fecha?

13 octubre, 2025
Syngenta presentó Grou, su innovadora plataforma de e-commerce para el agro en Argentina
Agronegocios

Syngenta presentó Grou, su innovadora plataforma de e-commerce para el agro en Argentina

26 agosto, 2025
Todas las novedades y conferencias del 28° Congreso Aapresid,  “Siempre Vivo, Siempre Verde”
Agronegocios

Este año importante presencia de empresas agroindustriales en el Congreso Aapresid

5 agosto, 2025
“Somos nuestro suelo”: la propuesta educativa de Fertilizar
Agronegocios

“Somos nuestro suelo”: la propuesta educativa de Fertilizar

3 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión