Con el lema “Proyectar. Informar. Decidir”, la Bolsa de Cereales presentará el próximo 30 de septiembre el Lanzamiento de la Campaña Gruesa 2025/2026 (soja, maíz, girasol y sorgo), en su sede de Av. Corrientes 127 (CABA).
El encuentro, que se desarrollará entre las 8 y las 13 horas, reunirá a autoridades nacionales e internacionales, especialistas, empresarios y representantes del sector agroindustrial para analizar los escenarios productivos y las oportunidades de exportación de la región.
Una agenda con mirada estratégica
La apertura estará a cargo de Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales, junto a autoridades que serán confirmadas en los próximos días.
Luego, Ramiro Costa y el equipo de la Bolsa de Cereales presentarán las perspectivas para la campaña 2025/2026 en Argentina, en un contexto atravesado por la incertidumbre climática y económica, pero con un fuerte potencial de crecimiento para los granos gruesos.
La jornada también contará con el 2° Outlook del Mercosur, que se dividirá en dos bloques clave:
La agricultura al 2035, con la participación de Valeria Piñeiro (IFPRI) y Nicolás Jorge (Bolsa de Cereales).
Diálogo con los Gobiernos, moderado por Piñeiro, con referentes de Chile, Uruguay, Argentina y Brasil, además de la confirmación de autoridades de Paraguay. Entre los oradores estarán María Ignacia Fernández (Chile), Luis Alfredo Fratti (Uruguay), Sergio Iraeta (Argentina) y Cleber Soares (Brasil).
Finalmente, a las 11:30, se realizará un panel sobre estrategias para exportar en un mundo desafiante, moderado por Gabriel Delgado (IICA) y con la participación de Agustín Tejeda (SAGyP), Marcelo Regúnaga (GPS), Martín Piñeiro (CARI) y Maximiliano Moreno (INAI).
Una cita clave para el agro regional
El lanzamiento de la campaña gruesa es uno de los eventos más importantes del calendario agrícola, no solo porque brinda las primeras estimaciones de producción, sino porque permite al sector planificar y anticipar escenarios en un contexto global complejo.
La Bolsa de Cereales, junto con Fundación INAI, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil, IFPRI, Embrapa y otros organismos, busca generar un espacio de articulación regional que potencie la competitividad del Mercosur y la capacidad de respuesta frente a los desafíos globales.
📌 La inscripción al evento https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSegbHOtK2l12HSVu4kUj9xe_z8CYFf3S_vQe6e3W8Y7nNGQsA/viewform