• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 19, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Espacio Gourmet

Argentina campeona en la copa américa del helado artesanal 

El Ágora Por El Ágora
17 junio, 2025
31 1
0
Argentina campeona en la copa américa del helado artesanal 

Torta helada, Afadhya

54
VIEWS

La delegación argentina de maestros heladeros ganó la Copa América del Helado Artesanal organizada por la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (Afadhya) junto con la Federación de Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros (Ftprschpya) que se llevó a cabo en FITHEP centro, la Feria Internacional de Tecnología para Helados, Confituras, Chocolates, Panificados, Pastas, Pizzas y Artículos de Conveniencia, los días 9, 10, 11 y 12 de junio en la ciudad de Córdoba. México y Perú completaron el podio.

De este modo, el campeón, junto a los otros tres países, obtuvieron el pase directo para participar del próximo Mundial del Helado en Rimini, Italia, en 2026, en la reconocida Gelato World Cup. Esta competencia continúa el legado de las cinco Copas Latinoamericanas anteriores. 

“Estamos muy orgullosos de este primer puesto de nuestro equipo, de nuestro producto y de haber podido organizar, por primera vez, este evento de nivel internacional, que no solo nos permite mostrar el talento local, sino también dar cuenta que el Helado Artesanal Argentino es de los mejores del mundo. Afadhya trabaja en la formación y capacitación de maestras y maestros heladeros de todo el país y, con estas competencias, los impulsa a ir por más”, señaló el presidente de Afadhya, Maximiliano Maccarrone. 

A lo largo de la competencia, los equipos participantes debieron superar cinco desafíos que pusieron a prueba su técnica, creatividad y capacidad de trabajo en equipo: Monoporción en vidrio, Mystery Box (fruta y crema), Torta helada, Finger food y Petit four de chocolate. 
 Cada prueba buscó evaluar no solo la calidad técnica de las elaboraciones, sino también la innovación, presentación y sabor de los productos presentados

La delegación argentina presentó, a lo largo de dos jornadas de competencia, seis elaboraciones bajo la temática “Divina Terra”, inspiradas en la Pachamama. “La naturaleza es fuente de toda energía; y la energía es vida”, fue el lema convocante. 


En su Monoporción en vidrio o “copa helada”, el helado de torta vasca fue el protagonista, combinado con un crocante de pistacho, semifrío de frambuesa, bizcocho de lima y helado de pistacho al limón junto a un variegado de salsa de frambuesa, mandarina y Osmantus. 

Monoporción en vidrio o “copa helada. Afadhya

En la prueba del “Mistery Box”, o caja misteriosa frutal, en la que se sortea un ingrediente sorpresa con el que se debe crear un helado, el equipo argentino recibió mandarina como materia prima frutal base para la preparación. En este sentido, Eduardo Zacaría, Diego Colaneri y Diego Calculli crearon el sabor “Arancione freco”, luego de un brainstorming en equipo. Un delicioso sorbet de mandarina, zanahoria, mango y jenjibre. 

En el desafío de “Finger food” o helado gastronómico (salado) el helado de ajo negro deslumbró a los miembros del jurado en sus tres presentaciones: un bocado de paté de pollo, pera encurtida, duxelle de hongo y pan de especias; un mini cono de masa filo con pimienta de timut y sal negra de Hawaii con cebolla encurtida y puré topinambour; y una tarteleta de polenta con tartare y paté de langostinos, gelatina de mango y glaseado de curry. 

La segunda caja misteriosa, o Mistery Box de crema, desafió a la Argentina con el ingrediente secreto del café, al cual combinaron con anís estrellado, chocolate y vaina de vainilla para lograr una perfecta textura y cremosidad que cautivó al jurado. 

Petit four, se presentaron 3 bombones de chocolate.

Para la prueba de petit four, se presentaron 3 bombones de chocolate. Uno de chocolate fondente con salsa de mandarina, mango y maracuyá, junto a un semifrío de mango, biscocho de banana, un crocante de fondente y haba tonka. El segundo, un mingón de chocolate blanco con crocante de maracuyá y chocolate blanco semifrío de vainilla y lima y glaseado de wasabi. Por último, el mingón de chocolate con leche combinado con un semifrío de sabayón, salsa de nocciola biscocho de pannetone y glaseado de cacao. 

Por último, la Torta helada deslumbró con una precisión y diseño impecable del corte a través del cual se pudo vislumbrar una flor compuesta por un sorbete de mango y banana con gelatina de frambuesa, biscocho de lima y pistacho y un delicado helado de coco, yogurt y vainilla. 

“Desde una simple semilla que brota, hasta el rugido de un volcán, la tierra nos recuerda que la vida no es estática sino un flujo constante de energía y renovación. Y es esta energía la que unió a este equipo y lo impulsó a crear las mejores preparaciones para lograr el objetivo de ser campeones de América y tener nuestro puesto asegurado en la Gelato World Cup 2026”, sostuvo el capitán del equipo argentino, Eduardo Zacaría.

El equipo argentino 


El equipo de representantes argentinos estuvo integrado por Eduardo Zacaria (56 años, de Coronel Brandsen PBA) en su rol de capitán; Diego Colaneri, heladero, (45 años, Villa Luzurriaga, PBA) y Diego Calculli, pastelero (31 años, CABA). 
Zacaria fue capitán del equipo argentino que logró el bicampeonato en la Copa Latinoamericana 2022. Además, integró el equipo que compitió en Rimini en 2024, en la última edición de la Gelato World Cup, donde el conjunto nacional obtuvo un destacado cuarto puesto.  
Colaneri y Calculli se conocieron en las capacitaciones que brinda AFADHYA en elaboración de Helado Artesanal y conformaron su equipo “DYD” con el que se consagraron campeones de la última Copa Argentina del Helado Artesanal en junio pasado.  
“El secreto del Helado Artesanal argentino está en la calidad y la excelencia de las materias primas y también se distingue por la innovación y la creatividad de los profesionales del helado. Estamos muy felices de poder llevarnos esta copa y esperamos, para el 2026, continuar con estos buenos resultados y con el acompañamiento de todos para conseguir otro podio en la copa del mundo”, agregó Maccarrone. 

Los premiados:  

  • Primer puesto: Argentina  
  • Segundo puesto: México  
  • Tercer puesto: Perú   
  • Cuarto Puesto: Ecuador 
  • Primer premio de la prensa: Argentina   
  • Segundo premio de la prensa: Venezuela 
  • Premio al trabajo en equipo: Argentina  
  • Premio a la innovación y originalidad: Venezuela 
  • Mejor Helado: Ecuador 
  • Premio a la mejor torta helada: Argentina 
  • Orden e higiene: Estados Unidos 
Etiquetas: AfadhyaArgentinahelado artesanal

RelacionadoPublicaciones

La carne ovina argentina crece en Europa
Agronegocios

La carne ovina argentina crece en Europa

17 octubre, 2025
La aftosa y los problemas ambientales fueron ejes del encuentro de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur ampliado
Agronegocios

La aftosa y los problemas ambientales fueron ejes del encuentro de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur ampliado

27 julio, 2025
Trump acusó de dictador al Presidente de Ucrania
Actualidad

¿Qué está en juego por el anuncio de aranceles de Donald Trump?

4 marzo, 2025
Francisco: hace 40 años la fuerza del diálogo evitó la guerra entre Argentina y Chile
Actualidad

Francisco: hace 40 años la fuerza del diálogo evitó la guerra entre Argentina y Chile

25 noviembre, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión