• Política de privacidad
  • Contacto
sábado, septiembre 20, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Coninagro presenta el Semáforo de Economías Regionales en su Congreso Internacional

El Ágora Por El Ágora
8 septiembre, 2025
18 1
0
Coninagro presenta el Semáforo de Economías Regionales en su Congreso Internacional
33
VIEWS

En el marco de la 8ª edición del Congreso Internacional de Coninagro, que se llevará a cabo el 18 de septiembre en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la entidad cooperativa presentará un nuevo informe técnico del Semáforo de Economías Regionales, una herramienta clave para medir la situación productiva y comercial de las principales actividades agropecuarias del país. Este año, el Congreso tendrá como el eje estará puesto en darle voz a los productores, quienes explicarán en primera persona cómo se traduce en su actividad lo que reflejan mes a mes los datos del Semáforo.

Por primera vez, el Semáforo se mostrará en formato real durante el Congreso, con la participación de productores de cada una de las economías regionales, quienes compartirán de manera directa la situación de sus sectores. Además, todas las Federaciones que integran CONINAGRO contarán con un stand con sus producciones —leche, vino, miel, arroz, yerba mate, entre otras— para dialogar con los asistentes.

Un panorama estable pero con desafíos

El informe de julio de 2025 registró cierta estabilidad: 4 actividades se ubicaron en verde, 9 en amarillo y 6 en rojo, sin cambios respecto al mes anterior. El estudio analiza tres componentes:

  • Negocio: evolución de precios y costos.
  • Productivo: superficie, stock y producción.
  • Mercado: exportaciones, importaciones y consumo interno.

Las economías en rojo —yerba mate, arroz, papa, vino y mosto, hortalizas y mandioca— enfrentan principalmente problemas en el componente negocio, con precios rezagados frente a la inflación y al incremento de costos.

En contraste, las actividades en verde —bovinos, porcinos, aves y ovinos— muestran mejoras en precios por encima de la inflación, acompañadas de buenos resultados en producción y mercado. El resto permanece en amarillo, sin variaciones significativas.

Desagregado de actividades

  • Algodón: aumento del 15% en la superficie sembrada, pero con caída del 19% en la producción. Las exportaciones bajaron 10% y las importaciones subieron 87%.
  • Arroz: fuerte retroceso en el precio recibido por el productor (-48% real), aunque con aumento del 23% en la producción y un crecimiento del 222% en exportaciones.
  • Aves: suba interanual del 61% en el precio del pollo, por encima de la inflación, con consumo interno en alza (46 kg per cápita).
  • Bovinos: mejora del 61% interanual en el precio, con exportaciones en aumento (36%). El consumo local, en cambio, cayó a 50 kg per cápita.
  • Cítricos dulces: precios al alza (52% interanual) y fuerte crecimiento de las exportaciones (+438%).
  • Granos: producción proyectada de 131 millones de toneladas, con exportaciones que alcanzaron 37.942 millones de dólares (+82%).
  • Leche: precios con subas moderadas (+15% interanual), pero por debajo de la inflación. Creció el consumo interno (+19%) y las exportaciones (+78%).
  • Miel: el stock de colmenas subió 14% y las exportaciones alcanzaron 221 millones de dólares (+33%).
  • Porcinos: precio del cerdo en alza (+62%) y fuerte incremento en exportaciones (+538%), aunque con subas notables también en importaciones.
  • Yerba mate: producción en baja (-11%), con precios estancados. Exportaciones con leve mejora (+37%).
  • Vino y mosto: caída del 23% interanual en los precios al productor, menor consumo interno y suba del 29% en exportaciones.

Etiquetas: coninagroeconomias regionalessemaforo

RelacionadoPublicaciones

Magnano: “El campo argentino aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan al país”
Agronegocios

Magnano: “El campo argentino aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan al país”

18 septiembre, 2025
Coninagro presenta su libro “El Campo y la Política” con foco en la sustentabilidad, innovación y eficiencia
Agronegocios

Coninagro presenta su libro “El Campo y la Política” con foco en la sustentabilidad, innovación y eficiencia

16 septiembre, 2025
Fecovita apunta a conquistar Buenos Aires con sus marcas emblemáticas
Espacio Gourmet

Fecovita apunta a conquistar Buenos Aires con sus marcas emblemáticas

21 agosto, 2025
Coninagro preside el lPCVA por dos años con Georges Breitschmitt
Agronegocios

Coninagro preside el lPCVA por dos años con Georges Breitschmitt

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión