• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, noviembre 10, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

El Agro del Mercosur llega a la COP30 con una posición común sobre agricultura y clima

El Ágora Por El Ágora
10 noviembre, 2025
19 0
0
El Agro del Mercosur llega a la COP30 con una posición común sobre agricultura y clima
33
VIEWS

La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur Ampliado (FARM) presentó su posición oficial para la COP30 que se celebrará en noviembre en Belém, Brasil. El documento, titulado “Contribución de la Agricultura del Mercosur Ampliado para la Acción Climática”, destaca el papel estratégico del sector agropecuario en la mitigación del cambio climático y reclama que las políticas globales reconozcan sus avances y particularidades.

“El agro no es parte del problema, sino una parte central de la solución”, sostiene la FARM, que agrupa a las principales entidades rurales de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile y Colombia. El bloque subraya que la agricultura regional ya impulsa prácticas de bajas emisiones, conservación de biomas y bioeconomía, y reclama que las metas nacionales de acción climática (NDCs) se construyan junto con los productores.

Entre los ocho ejes principales del posicionamiento, la FARM enfatiza:

  • Rechazo a las medidas climáticas unilaterales, como el Pacto Verde Europeo y los reglamentos EUDR y CBAM, por considerarlas “barreras comerciales injustas” que desconocen la diversidad productiva de los países en desarrollo.
  • Continuidad del Trabajo Conjunto sobre Agricultura y Seguridad Alimentaria de Sharm el-Sheikh (SSJWA), promoviendo la visibilidad internacional de programas regionales de baja emisión como el Plan ABC+ (Brasil) o el Sello de Triple Impacto (Argentina).
  • Acceso efectivo al financiamiento climático, en línea con el “Roadmap Bakú-Belén”, que proyecta US$ 1,3 billones anuales hasta 2035, para impulsar tecnologías sostenibles en los sistemas productivos.
  • Implementación del Artículo 6 del Acuerdo de París, con mercados de carbono adaptados a las realidades tropicales y sistemas de medición basados en ciencia.
  • Transición justa y equilibrada, que reconozca la vulnerabilidad de pequeños y medianos productores y evite el uso de medidas comerciales como presión climática.
  • Promoción de la bioeconomía y la transición energética, valorando el etanol, el biodiésel y los biocombustibles avanzados como soluciones reales de mitigación.
  • Agenda amazónica, que busca demostrar en esta COP que la agricultura tropical puede ser aliada de la conservación y el desarrollo sostenible, mediante incentivos, crédito verde y pago por servicios ecosistémicos.

El comunicado concluye reafirmando el compromiso del Mercosur Ampliado con una “agricultura sostenible, resiliente y competitiva”, capaz de contribuir tanto a la mitigación del cambio climático como a la seguridad alimentaria global. Además, celebra la creación de “Agrizone”, un espacio temático propuesto por Brasil dentro de la conferencia para debatir sobre agricultura y clima, que podría convertirse en un nuevo eje permanente de las futuras COP.

Etiquetas: agricultura sostenibleagro y medio ambientebioeconomíacambio climáticoCOP30FARMfinanciamiento climáticoMERCOSUR

RelacionadoPublicaciones

La emergencia climática es una crisis de desigualdad, afirma Lula en la COP30
Actualidad

La emergencia climática es una crisis de desigualdad, afirma Lula en la COP30

10 noviembre, 2025
La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 llamó a fortalecer el rol del agro en el desarrollo regional
Agronegocios

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 llamó a fortalecer el rol del agro en el desarrollo regional

4 noviembre, 2025
Belém: epicentro mundial del debate climático en la antesala de la COP30
Actualidad

Belém: epicentro mundial del debate climático en la antesala de la COP30

3 noviembre, 2025
Mañana Fernández participará del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima
Agronegocios

COP30 de Belém: una oportunidad para mostrar que la agricultura argentina es parte de la solución

28 octubre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión