El Gobierno nacional confirmó que promulgará la nueva Ley de Discapacidad, sancionada por el Congreso tras el rechazo al veto presidencial de Javier Milei. Sin embargo, aclaró que no la reglamentará hasta definir de dónde saldrán los recursos necesarios para financiar su implementación.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó que el Ejecutivo no judicializará la medida, pero condicionó su aplicación a un debate con el Ministerio del área y las comisiones legislativas:
“Esto abre la puerta para nuevas pensiones por discapacidad. Pero resolvamos primero si las que se dieron fueron bien otorgadas”, señaló Francos.
En diálogo con Clarín, Francos insistió en que el Congreso debe establecer de qué partidas se obtendrán los fondos: “No me pueden endilgar a mí que vea cómo se reacomoda el presupuesto. Que me digan si le sacamos a los jubilados para pasarlo a discapacidad”.
Impacto fiscal y alcance de la medida
Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, la norma podría sumar entre 493 mil y 946 mil nuevos beneficiarios, con un costo fiscal estimado de entre $1,88 y $3,62 billones, equivalente al 0,22% y 0,42% del PBI.
A ese cálculo se suman $278.323 millones por compensaciones de emergencia a prestadores y $7.160 millones para talleres de producción.
La ley establece el financiamiento de las Pensiones No Contributivas por Discapacidad para Protección Social, destinadas a personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD), ingresos inferiores a dos salarios mínimos y que no perciban planes similares. El beneficio será equivalente al 70% del haber mínimo jubilatorio y compatible con empleo registrado, siempre que no se superen los topes fijados.
Otro punto clave es la transformación automática de las pensiones ya otorgadas, lo que evitará nuevos trámites para los beneficiarios. Además, la norma fortalece el Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral regulado por la Ley 24.901 y crea un régimen de regularización de deudas fiscales y de seguridad social para empresas y trabajadores vinculados al sistema de discapacidad.